RECURSOS ENERGÉTICOS

INTRODUCCIÓN

Los recursos energéticos son aquellas sustancias clasificadas químicamente de esta manera debido a su habilidad potencial para producir energía.

El hombre viene aprovechando los recursos energéticos naturales para calentarse, alimentarse, ver, desplazarse y transformar el mundo que le rodea. Pero, tal como ocurre con los alimentos, no siempre la Naturaleza proporciona la cantidad y tipo de energía deseados en el lugar e instante en que se quisiera, por lo que debe establecerse la consabida cadena de los bienes económicos: producción, transformación (si fuera necesario), almacenamiento en origen, transporte (distribución), almacenamiento en destino, consumo y eliminación de residuos

Más pronto que tarde, se acabará con los recursos energéticos fósiles, como son el petróleo, el carbón o el gas, y los nucleares. En la actualidad, estos recursos no satisfacen la demanda energética en España, y la dependencia exterior de estos combustibles supera el 90%.

La situación no deja de ser preocupante. Mientras que el hombre disponga de capitales de energía no renovables a su disposición, y no se enfrente a la necesidad de sustituirlos, no habrá impulso eficaz al estudio y desarrollo de otras fuentes de energías sostenibles.

Nuestro planeta almacena un capital de energía en forma de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural...) que se formaron en los últimos mil millones de años. El carbón tuvo su protagonismo durante la revolución industrial, proporcionando al menos el 80% de la energía mundial; hoy día fue relevado en gran parte por el petróleo, y en menor medida por el gas natural.

Los recursos energéticos de origen fósil son escasos. Es fácilmente previsible la crisis que se desatará en esos sectores a lo largo de las primeras décadas de este nuevo siglo. El aumento de las demandas de energía y el descenso de las reservas del planeta, nos llevará obligadamente a la sustitución de esas fuentes

Mi intención con esta actividad es concienciaros de la necesidad del ahorro energético mientras os entretenéis.

CUESTIONES

  1. ¿Cómo se clasifican los recursos energéticos?

  2. ¿Qué características tienen cada recurso?

  3. ¿Qué impacto produce su explotación y utilización?

  4. Elabora una tabla con las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos

  5. ¿Qué podemos hacer nosotros para evitar el consumo de recursos energéticos?

RECURSOS

Libro de Texto

Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_y_recursos_energéticos_a_nivel_mundial

http://www.aulaga.info/archivos/documentos/cursoSostenibilidad/DesarrolloSostenible.pdf

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/14PolEcSoc/140DesSost.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/recursos_naturales1.htm

Otros:

GRAN PREGUNTA

¿Qué entiendes por desarrollo sostenible?

REQUISITOS:

El trabajo deberá realizarse a mano, en folios escritos a doble cara con una portada, índice, desarrollo de las cuestiones y bibliografía. Recomendable insertar dibujos o gráficos. Se puede imprimir y poner como primera hoja del trabajo la introducción con las cuestiones que viene en el archivo Word que figura al final de esta página.

Extensión entre 5-7 caras (sin incluir portada e índice).