UN VIAJE ALUCINANTE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO

INTRODUCCIÓN

Imaginad que sois los protagonistas de un experimento que consiste en que os meten en un batiscafo y lo reducen, con vosotros en su interior, hasta el tamaño de un glóbulo rojo.

Vuestra misión es viajar por el interior del cuerpo humano e investigar sobre los diferentes procesos que intervienen en la Función de Nutrición.

Cada grupo "viajará" por uno de los 4 Aparatos que intervienen.

Al finalizar emitiréis un informe ilustrado sobre el itinerario realizado analizando los puntos de encuentro entre las diferentes naves.

TAREAS

Antes de comenzar el viaje deberéis prepararos para él, con todo lo necesario como un plano del recorrido a realizar.

Cada grupo elaborará un informe final, escrito a mano y con imágenes insertadas, a partir de los datos recopilados en el estudio. Este trabajo se expondrá en el aula y se analizarán los puntos de encuentro entre los diferentes grupos.

Las tareas a realizar son cinco

GRUPO 1A:

GRUPO 1 B:

GRUPO 1C.:

GRUPO 2 A:

GRUPO 2 B:

GRUPO 2 C:

GRUPO 5 B:

GRUPO 3A:

GRUPO 5A:

GRUPO 3 B:

GRUPO 3C :

GRUPO 4 A:

GRUPO 4 B:

GRUPO 4C:

TODOS

TAREA 1

El Aparato Digestivo: La nave Digestilus con sus tripulantes se introducirá en la boca y continuará su viaje a través de todo el aparato describiendo y fotografiando las diferentes estructuras con las que se encuentre y describiendo los procesos que en ellas se producen. Una vez finalizado el recorrido, encontrar el punto de salida al exterior.


TAREA 2

El Aparato Respiratorio. La nave Respirator con sus tripulantes se introducirá por la nariz y continuará su viaje a través de todo el aparato describiendo y fotografiando las diferentes estructuras con las que se encuentre y describiendo los procesos que en ellas se producen. Una vez finalizado el recorrido, encontrar el punto de salida al exterior.


TAREA 3

El Aparato Circulatorio: La nave Circulator con suCs tripulantes se introducirá en la aurícula derecha y continuará su viaje a través de todo el aparato describiendo y fotografiando las diferentes estructuras con las que se encuentre y describiendo los procesos que en ellas se producen. Una vez finalizado el recorrido, encontrar el punto de salida al exterior.


TAREA 4

El Aparato Excretor - Urinario: La nave Excreitor con sus tripulantes se introducirá en un glomérulo y continuará su viaje a través de todo el aparato describiendo y fotografiando las diferentes estructuras con las que se encuentre y describiendo los procesos que en ellas se producen. Una vez finalizado el recorrido, encontrar el punto de salida al exterior.


TAREA 5

Esta última tarea consistirá en exponer en la clase los resultados del trabajo realizado analizando los puntos de encuentro entre las diferentes naves en el interior del cuerpo humano.

PROCESO

ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS

Los 15 alumnos de 3º A, se organizarán en grupos, la profesora distribuirá las 4 primeras tareas a realizar. La Tarea nº 5 será común para todos los grupos.

Cada grupo nombrará al capitán de la nave que será el que coordine las tareas. Dentro de cada grupo se realizará una distribución de funciones: alumnos que se dediquen a la toma de fotos (búsqueda de imágenes), a la descripción de la anatomía, otros a la explicación de los procesos fisiológicos...

También deberéis organizaros para la exposición del trabajos de manera que cada uno de los componentes del grupo se ocupe de exponer una parte del trabajo realizado.

REALIZACIÓN DE LAS TAREAS.

Sin perder el rigor científico intentaremos hacer un trabajo divertido, original, con imaginación ...

Tendréis un plazo de 1-2 semanas para encontrar y seleccionar la información necesaria para la realización del trabajo final.

El documento definitivo deberá realizarse a mano utilizando los folios a doble cara. Extensión máxima de 6 folios.

El trabajo deberá cumplir todos los requisitos de presentación: Portada con título, Índice. Bibliografía...

El tamaño y nº de las imágenes insertadas se deja a vuestro criterio teniendo en cuenta que se valorará su idoneidad .

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

El día de la exposición ha de presentarse el trabajo escrito. Podréis utilizar diferentes herramientas para exponer vuestro trabajo: pizarra, cartulinas, ordenador...

DÍAS DE EXPOSICIÓN: 1A Y 2A EL 31 DE ENERO. . 3A Y 4A EL 14 DE FEBRERO


RECURSOS

Libro de texto, Enciclopedia Encarta y Vídeos de la Enciclopedia Británica de la biblioteca

Libro de texto, Enciclopedia Encarta y Vídeos de la Enciclopedia Británica de la biblioteca

TAREA 3 Y 5:

Aparato Circulatorio

TAREA 4 Y 5:

Aparato Excretor

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/aparato_circulatorio/contenidos1.htm

http://www.batiburrillo.net/webquest/webquest05.php

Libro de texto, Enciclopedia Encarta y Vídeos de la Enciclopedia Británica de la biblioteca

Libro de texto, Enciclopedia Encarta y Vídeos de la Enciclopedia Británica de la biblioteca

CONCLUSIONES

Os propongo analizar el siguiente esquema para elaborar vuestras conclusiones.

EVALUACIÓN

GUÍA DIDÁCTICA