EL AGUA

INTRODUCCIÓN

El agua, es un elemento químico (H2O) cuya molécula está formada por 2 átomos de Hidrógeno y un átomo de Oxígeno.

La forma en que estas moléculas se unen entre sí dará lugar a la forma en que encontramos el agua en nuestro entorno; como líquido, en lluvias, ríos, océanos, etc., como sólido en témpanos y nieves o como gas en las nubes.

Forma la Hidrosfera y está presente desde hace 3000 millones años, ocupando las ¾ partes de la superficie terrestre.

Alrededor del 98%, es agua salada que está en mares y océanos.

Del 2% de agua dulce que poseemos un 69% corresponde a agua atrapada en glaciares y nieves eternas, un 30% está formada por aguas subterráneas y una pequeña cantidad más o menos un 0,7% se encuentra en forma de lagos y ríos.

El agua es un elemento esencial para que ocurran las reacciones químicas que nos mantienen vivos.

Además, está relacionada con nosotros de muchas formas:

· Moderando la temperatura del planeta

· Permite transferir calor para muchos procesos industriales,

· Determina la fertilidad agrícola,

· Ha dado origen a los asentamientos humanos como ciudades, puertos...

· Ayuda en la obtención de electricidad.

En fin, es un elemento muy útil y valioso. Usuario

Mi intención con esta actividad es concienciaros de la importancia del agua mientras os entretenéis.

CUESTIONES

  1. Realiza un informe acerca de los posibles usos del agua

  2. ¿Cómo se contamina el agua?

  3. ¿Cómo se depura el agua?

  4. ¿Qué podemos hacer nosotros para evitar la contaminación del agua?

RECURSOS

Libro de Texto

Web: http://platea.pntic.mec.es/~aabadias/webs0506/mundoagua/agua_como_fuente_de_vida.htm

http://www.monografias.com/trabajos/contamagua/contamagua.shtml

http://www.lenntech.es/faq-contaminantes-del-agua.htm

http://www.monografias.com/trabajos12/contagua/contagua.shtml

Otros:

GRAN PREGUNTA

¿Qué importancia tiene el agua para la vida?

REQUISITOS:

El trabajo deberá realizarse a mano, en folios escritos a doble cara con una portada, índice, desarrollo de las cuestiones y bibliografía. Recomendable insertar dibujos o gráficos.

Se puede imprimir y poner como primera hoja del trabajo la introducción con las cuestiones que viene en el archivo Word que figura al final de esta página.

Extensión entre 5-7 caras.