¿Cuántas veces hemos caminado por las calles de nuestra ciudad? Seguramente conocemos muchos de sus rincones. Sin embargo, si nos preguntaran cuál es el adoquinado de las aceras, qué papeleras o farolas se usan, qué tipo de material es el utilizado en la fachada de un monumento, cuál es el edificio más alto, qué árboles hay en el parque, qué aves son las más habituales... ¿sabríamos responder? Hay aspectos cotidianos de nuestro entorno que normalmente pasan desapercibidos, aspectos que también forman parte del patrimonio ciudadano y merecería la pena que fuesen divulgados.
Así como los visitantes se dirigen a las oficinas de turismo en busca de información, mapas y folletos, en este PROYECTO nos proponemos que también puedan disponer de una GUÍA DIFERENTE DE NUESTRA LOCALIDAD, donde se refleje su naturaleza, el paisaje urbano y sus elementos matemáticos.¿Nos atrevemos a confeccionarla?
Para ello, trabajando en equipo, investigaremos y nos informaremos sobre estos aspectos en nuestra ciudad o pueblo, haremos un recorrido por los lugares que nos parezcan más interesantes de divulgar y reflejaremos los resultados en una guía que presentaremos en nuestro centro.
Pilar Etxebarria
Ciencias paseando by Pilar Etxebarria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.