OBJ 2 Avanzar en la construcción del proyecto educativo de las escuelas salesianas de la Inspectoría, poniéndolo al servicio de sus destinatarios, su educación integral y su compromiso en la sociedad actual.
2.1.- Garantizando que el modelo de persona que pretendemos para nuestros niños y jóvenes, guíe todos los planes, programas y acciones educativas que desarrollemos.
OBJ 4 Fomentar la formación, la participación y el protagonismo real de las familias en la Escuela.
4.2.- Generando propuestas de crecimiento y transformación familiar (propuestas de grupos de la Familia Salesiana, catequesis familiar, voluntariado social, ...)
OBJ 5 Acompañar desde el ámbito inspectorial y local a las asociaciones de AMPAS de nuestras escuelas, favoreciendo su participación, compartiendo proyectos, estableciendo lazos que refuerzan el compromiso y la fidelidad al Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano.
5. 2 Animando a la creación y al seguimiento de escuelas de padres y madres locales.
ÁREA: Acción Educativa y Pastoral
OBJ. 1 Profundizar en la identidad cristiana y salesiana de nuestro centro, cimentándola en la vocación educativa de DB y actualizándola a las necesidades de los destinatarios.
- LE 1: Revitalizando la vida espiritual de cada uno de los miembros de los Equipos Educativos.
OBJ. 2 Avanzar en la construcción del proyecto educativo del centro según el modelo de escuela salesiana, poniéndolo al servicio de sus destinatarios, su educación integral y su compromiso en la sociedad actual.
- LE 2: Actualizando el proyecto Educativo a través de las actuaciones derivadas de esta planificación estratégica y del proceso de actualización educativo-pastoral.
ÁREA: Personas
OBJ 3º Planificar las necesidades de personal del centro en el próximo lustro estableciendo criterios para la selección a través de los perfiles y acompañando a las nuevas incorporaciones para su validación.
- LE 3: Realizando un estudio de las necesidades del centro para su renovación.
- LE 4: Acompañando a las nuevas incorporaciones o responsabilidades en el nuevo ejercicio, ofreciendo itinerarios formativos adecuados para obtener una validación con garantías.
OBJ 4º Fomentar la formación, la participación y el protagonismo real de las familias en la Escuela. Acompañar al AMPA local favoreciendo su participación, compartiendo proyectos corresponsablemente y estableciendo lazos de compromiso y fidelidad al PEPS.
- LE 5: Aumentando la presencia y la corresponsabilidad activa de las familias y en especial de los miembros del AMPA a través de su Junta Directiva en el desarrollo del Proyecto Educativo-Pastoral de la obra.
ÁREA: Estrategia y sostenibilidad
OBJ 5º Mejorar la oferta del servicio de la obra a través de un aumento de los mismos desde el punto de vista de la viabilidad y sostenibilidad económica que mejore la conciliación familiar de nuestros destinatarios y sus demandas.
- LE 6: Buscando servicios que faciliten la conciliación familiar.
- LE 7: Mejorando la calidad del servicio que se realiza a través de los IEF a nuestros destinatarios.
- LE 8: Mejorando la respuesta que se le proporciona a los alumnos con necesidades educativas.
ÁREA: Comunicación y trabajo en red
OBJ 6º Consolidar el proceso de transformación digital en nuestro centro iniciado en la planificación anterior mediante la elaboración de un plan digital de centro siguiendo las directrices en esta materia desde los servicios inspectoriales.
- LE 9: Elaborando un plan digial de centro que recoja toda la estructura y procesos de esta materia y que facilite las necesidades de la obra en cuanto a formación, recursos materiales y humanos,...
OBJ 7º Crecer y potenciar la comunicación realizada con los canales disponibles de la obra proporcionando mayor calidad y consolidando los procesos creados a partir de las líneas estratégicas de la anterior planificación.
- LE 10: Creando una cultura de comunicación colaborativa, fiable y de calidad en los miembros de la comunidad educativa.
OBJ. MEJ. Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos y las expresiones escritas.