UBUNTU es un proyecto de cantata participativa para escolares dirigido a alumnado entre 10 y 13 años. A lo largo de todo el curso escolar, el alumnado ensaya los números de la obra, cantan, montan las coreografías y prepara sus atrezos con la ayuda del profesorado en clase. Los niños y niñas finalmente cantan en un gran concierto acompañados de artistas profesionales, una orquesta, actores y cantantes profesionales, dirigidos por un director musical de prestigio.
Un programa socio-educativo musical plenamente inclusivo de la Orquesta Carlos III con alumnado de primaria y secundaria. A través del canto coral se pretende una transformación del colectivo y de sus individuos, facilitando la inclusión, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, además del disfrute de la música. Una experiencia única para vivir la música en primera persona, para aprender y crecer en valores.
El proyecto, de un marcado carácter interdisciplinar, auna valores y principios que están plenamente en consonancia con lo que queremos transmitir y la finalidad educativa de nuestro perfil pastoral educativo. Los valores que transmiten cada una de las obras y su calidad musical son los dos aspectos más valorados. Los nuevos sonidos despiertan en los niños una curiosidad que les hace interesarse mucho por participar. Los niños, profesores y luego el público se sienten tratados con mucho respeto, ya que todo el proceso y el resultado final es de gran calidad. UBUNTU está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno, aunque por la calidad artística y la implicación personal que supone, se consigue un gran impacto tanto sobre los niños como sobre sus familias e incluso sobre el sistema educativo.
Participa el alumnado de quinto y sexto de primaria, junto con los alumnos y alumnas del primer cuso de secundaria, que van trabajando en clase, desde el mes de noviembre, la obra.
Los objetivos y el efecto multiplicador de los beneficios podrían ser muchos más, citaremos los principales:
Ayuda a los niños a familiarizarse con la música y a amarla, actuando como agentes partícipes activos.
Se aumenta la autoestima, la superación, el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto al otro.
Consigue la integración de comunidades sociales diferentes al compartir la experiencia con otros Colegios.
Acerca a diferentes colectivos de profesionales de la música al público joven.
Abre los escenarios y las salas de conciertos al público no profesional.
La cantata musical titulada "Ubuntu… ¡Y Acción!", creada por Juan Manuel y Alberto Frías, presenta un relato lleno de aventuras y conciencia medioambiental. La obra sigue a los hermanos Noa y Muriel, quienes, con la guía de su abuelo fallecido y la ayuda de Gea, una misteriosa guardiana, emprenden un viaje a través de mundos paralelos. Estos mundos ilustran diferentes problemas causados por la humanidad, como la contaminación, la escasez de agua y la pérdida de especies animales.
En cada escenario, los personajes encuentran lecciones importantes sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y la necesidad de cambios inmediatos. Con el tiempo, aprenden que incluso los actos pequeños pueden generar grandes transformaciones y que todos tenemos un papel crucial en el cuidado de la Tierra.
En su viaje, Noa y Muriel se enfrentan al antagonista, el Doctor Perversus, quien representa las fuerzas que buscan perpetuar el daño al planeta por codicia y poder. A través de canciones y escenas que combinan humor, acción y reflexión, la obra resalta temas de responsabilidad ambiental y empoderamiento juvenil, inspirando a los espectadores, especialmente a los más jóvenes, a tomar conciencia y actuar en favor de un futuro sostenible.