Autoprotección

EVACUACIÓN DE EDIFICIO/CLASES

➡Todos las filas de alumnos se dirigirán hacia las puertas grandes de la C/ Rayón, concentrándose los alumnos en la C/ Méndez Núñez, donde cada profesor realizará el recuento de alumnos por clases.

➡En caso de imposibilidad de uso de dicha salida, personal de dirección, conserjería o mantenimiento, localizarán la llave de otra de las salidas y dirigirán hacia ésta el flujo de alumnos.

➡El personal de conserjería o mantenimiento, utilizando elementos de señalización, cortará la circulación de vehículos.

INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS

•Cada tutor designará a determinados alumnos para cerrar ventanas y puertas, levantar las persianas, contar a los alumnos y como encargado de fila.

•Todos los alumnos seguirán las instrucciones de su profesor, asumiendo cada uno las tareas asignadas con anterioridad.

•No se recogerán o portarán objetos personales (maletas, bolsos,...).

•En caso de encontrarse en los servicios u otras instalaciones, se incorporará a la fila o clase más próxima.

•Se deberán mover rápido, pero ordenadamente, sin atropellarse ni empujar, especialmente por las escaleras.

•Ningún alumno deberá pararse en las salidas o puertas.

•Realizar los desplazamientos en silencio, con orden, respetando las filas y con ayuda mutua.

•Las filas se mantendrán pegadas a la paredes y barandas, más próximas a cada aula, dejando libre el centro de escaleras y pasillos.

•Nunca volver atrás por objetos personales

•Los grupos permanecerán unidos, sin disgregarse ni adelantar a otros, especialmente en la calle. Nadie se marchará sin autorización de su profesor.

MEDIOS HUMANOS EN LA EVACUACIÓN

ACTUACIONES EN CASO DE INCENDIO 

Si detecta un incendio:

➡Comunique la emergencia:

•Alerte al resto de profesores o a sus compañeros.

•Active la alarma con el pulsador de emergencia (tras la puerta de acceso a jefatura de estudios y sala de profesores).

•Llame a los bomberos (conserjería, dirección).

➡Si se encuentra capacitado y la intervención no entraña peligro, intenta extinguir el fuego. Evita realizarlo sólo. Si no, desaloje la zona, cerrando puertas y las ventanas si la magnitud del fuego lo permite.

Si se encuentra atrapado por el fuego:

➡Gatee, retenga la respiración y cierre los ojos cuando pueda.

➡Ponga puertas cerradas entre usted y el humo. Tape las ranuras alrededor de las puertas y aberturas, valiéndose de trapos y alfombras. Mójalas si tiene agua cercana.

➡Busque un cuarto con ventana al exterior. Si puede ábrala levemente.

➡Señale su ubicación desde la ventana, si encuentra un teléfono llame a los bomberos y dígales dónde se encuentra.

ACTUACIONES EN CASO DE ACCIDENTE GRAVE

➡Permanezca sereno.

➡Solicite ayuda sanitaria.

➡Observe la situación antes de actuar.

➡Examine bien al herido sin tocarle innecesariamente.

➡Actúe prontamente pero sin precipitación.

➡No mover un accidentado sin saber antes lo que tiene.

➡Jamás dar de beber a quien esté sin conocimiento.

➡No permitir que se enfríe.

ACCIDENTADO EN LLAMAS

➡Cubrir con una manta o chaqueta.

➡Enfriar con agua.

➡No retirar ropa.

➡Traslado urgente.

ACCIDENTADO DE ENVENENAMIENTO  POR ÁCIDOS/ÁLCALIS

➡No provocar el vómito. Dar de beber agua.

➡Traslado urgente.

ACCIDENTADO POR QUEMADURAS QUÍMICAS

➡Quitar ropa. Disolver en agua zona afectada (ducha / lavaojos).

➡Solicitar asistencia sanitaria.

ACTUACIONES EN CASO DE EVACUACIÓN

En caso de activarse la señal de evacuación:

➡Se desalojarán en primer lugar las plantas inferiores

➡Simultáneamente, los alumnos de las plantas superiores se movilizarán ordenadamente hacia las escaleras más próximas, pero sin descender, hasta que los ocupantes de las plantas inferiores la hayan desalojado.

➡La Evacuación por plantas, se realizará por clases, saliendo antes las más próxima a las escaleras. El profesor del aula encabezará las filas y el profesor de la más lejana verificará la completa evacuación y la inexistencia de rezagados.

➡Se mantendrán las persianas recogidas (abiertas o levantadas) y las ventanas cerradas. Cerrando las puertas de las dependencias que queden desalojadas.

➡El movimiento de alumnos se realizará de forma rápida, sin carreras. Manteniendo libre el centro de pasillos y escaleras, en fila de uno y por la pared más próxima a la salida del aula.