Valores de convivencia (respeto, tolerancia, justicia y diálogo).
importancia del cuidado del medio ambiente.
Proyecto curricular: Prevención del acoso escolar.
Comprende el respeto por la diferencia, evitando situaciones de exclusión y cuidando los elementos ambientales de su entorno cercano para mantener la unidad e identidad.
Construye acuerdos grupales de manera creativa mediante el trabajo con el otro para que las personas, los animales y las plantas reciban un buen trato
Toma una postura reflexiva y crítica sobre la diversidad de las formas de vida que existen a su alrededor para cuidarlas y preservarlas.
Observa detenidamente las siguientes imágenes, luego colorea y responde las siguientes preguntas.
IMAGEN # 1 IMAGEN # 2 IMAGEN # 3
IMAGEN # 4 IMAGEN # 5
¿ Qué observa en las imágenes # 2 ?
¿ Cómo se comportan los niños y las niñas en la imagen # 3 ?
¿ Cuáles valores resalta las imágenes la # 1 ?
¿ qué ves en la imagen # 4 ?
¿ Nombra 3 valores importantes para ti ?
¿ Por qué son importantes los valores ?
¿ Qué nos puede suceder si no respetamos los valores y las normas ?
Lee el siguiente texto, como apoyo para tu gran trabajo.
Nota: Para los estudiantes con dificultades en la lectoescritura, la lectura puede hacerse en compañía de un familiar.
Practicar los valores son de gran importancia en cualquier etapa de la vida, ya que los mismos ayudan a que las personas tomen decisiones apropiadas, que no se produzca ningún daño ni a ellos, ni a los que los rodean. Para que las personas adopten los valores como un hábito de vida, es importante inculcarlos desde temprana edad, esto quiere decir desde el momento del nacimiento de una persona.
Educar a los niños en valores no es una tarea fácil, pero sin duda esta debe empezar en el hogar, más que por medio de palabras, por el ejemplo de los padres. El secreto de tener hijos educados y con conductas adecuadas, no radica en castigarlos fuertemente, sino en mostrarles lo correcto por medio de los valores y el ejemplo. Esto quiere decir que el padre le puede decir a los niños que no sean egoístas, pero si los pequeños ven que los padres lo son, van a adoptar el comportamiento que ven.
Otra buena herramienta para inculcar valores en los niños es leerles historias y cuentos, en donde se muestre de forma clara los valores que tienen los protagonistas, de esta manera los niños van a querer adoptar conductas positivas, para llegar a ser como ellos
La tolerancia se refiere a la capacidad de respetar todo aquello que es diferente a lo propio, que no compartimos e incluso que no se puede reprimir, es decir, opiniones, creencias, sentimientos, costumbres, entre otros.
La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. ... La palabra justicia proviene del latín justicia que significa “justo”, y deriva del vocablo ius.
El diálogo es la conversación o plática entre dos o más personas, interactuando entre sí exponiendo sus ideas y sentimientos sobre un tema. ... Su finalidad también es intercambiar ideas de una manera más explícita.
El Acoso Escolar es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
Lee atentamente:
Érase una vez una abeja que siempre tenía mal genio, respondía mal a los demás y no tenía paciencia. Aquel día desde la mañana la abeja, como de costumbre, andaba bravísima, aunque el día era hermoso y con brisa liviana, y la tierra estaba cubierta de flores y muchos pájaros se encontraban volando cerca.
Aunque todo este esplendor a nuestra amiga la abeja con mal genio nada le impresionaba, nada le gustaba y siempre estaba molesta y como estaba llena de rabia nunca podía ver nada hermoso.
Algunas flores rojas y blancas le dijeron “adiós” y ella ni siquiera se volteó a mirar nada, siempre tenía mucha rabia y estaba de mal genio, sorda, ensimismada y concentrada en su rabia no había nada que la hiciera voltear.
¡Buen día! Le dice un pajarito y ella, por poco no reventó de la furia, era de tan mal genio que nadie podía hablarle, porque roncaba con furia, dejando al pobre pajarito sorprendido y alejándose de ella, así transcurre su día volando y volando y de muy mal genio con todos en el bosque, flores y pájaros y otros insectos y animales.
A la caída de la tarde iba tan furiosa la abeja, y con tan poca paciencia ya que de pronto, se encontró encerrada dentro de una casa, y cuando pronto oscureció con la caída del sol se quedó a oscuras en aquella casa.
Pronto empieza a sentirse más y más furiosa por aquello que le había sucedido y comienza a dar golpes a las paredes quedando cada vez más y más lastimada. Nombrando a veces los mil demonios por no poder salir en vez de estar serena y calmada, de peor genio se puso con cada golpe en las paredes. Y en vez de ponerse tranquila ¿saben lo que hizo? Se puso de peor genio…
Escribe qué enseñanza nos deja el cuento de la abeja con mal genio.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comprensión de lectura: Analiza y responde en tu cuaderno:
¿Cuál era la actitud de la abeja con mal genio en el cuento?
¿Cómo se comportaba la abeja con mal genio con los demás personajes?
¿Por qué crees que la abeja siempre tenía mal genio?
¿Por qué la abeja tenía que ser paciente y tolerante?
Observa la imagen y colorea. Luego inventa y escribe un poema sobre el valor de la tolerancia.
si nos enojamos pedimos perdón..........
¿ QUÉ APRENDISTE ?
Practicar los valores es importante:
a. Solo en la niñez
b. En cualquier etapa de la vida
c. En la etapa adulta
d. En la adolescencia
2. El secreto para tener hijos educados y con conductas adecuadas, radica en:
a. Castigarlos fuertemente
b. Mostrarles lo correcto a través del ejemplo
c. Responder con mal genio e impaciencia
d. Dividir la familia en grupos de dos
3. El trabajo de Hércules era defender a las hormigas de:
a. Los ataques de los elefantes
b. Las lombrices
c. Los ataques de las arañas y los sapos
d. Las tortugas
4. Los problemas se deben afrontar con:
a. Mal genio
b. Rabia
c. Golpes
d. Paciencia
5. Si actúas con rabia o mal genio ante los problemas, esto no te permite:
a. A. Ganar dinero
b. Encontrar una adecuada solución
c. Ganarse el baloto
d. Irte de paseo.
Aprendamos a que crezcan más nuestros corazones a través de la práctica de los valores en las relaciones con los demás .
Durante este año hemos aprendido a ser mejores personas practicando buenos valores ¿te animas a encontrarlos en esta sopa de letras los siguientes valores , luego escribe una oración alusiva a los valores..
¿Estás de acuerdo? Convérsalo en familia.