Ciclos de vida
Luz y sonido
Proyecto curricular: Ser humano y género, protección al ambiente
Analiza ciclos de vida, la luz y el sonido mediante la observación de ilustraciones para compararse con otros seres vivos en su entorno.
Investiga ciclos de vida, la luz y el sonido a partir de recursos didácticos para comunicar sus experiencias.
Valora la importancia de los ciclos de vida, la luz y el sonido por medio de experiencias para socializar y relacionarse mejor con los otros.
Los seres vivos forman parte del medio ambiente
Observa el video y dibuja 3 seres vivos.
Con el acompañamiento de un familiar realiza las actividades propuestas en el cuaderno. Lee el siguiente texto, como apoyo para tu trabajo. Para los estudiantes con dificultades en la lectoescritura, la lectura puede hacerse en compañía de un familiar.
Luz: Es una forma de energía que es emitida por los cuerpos luminosos, viaja a gran velocidad por el espacio y la percibimos gracias al sentido de la vista. La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de fuentes de luz: - Naturales: como el Sol y el fuego.
Luz natural: Se conoce principalmente como la luz que proviene del sol, aunque también existe una gran variedad de fuentes de luz natural como el fuego, los relámpagos hasta la bioluminiscencia de algunos animales y organismos vivos
.
Luz artificial: Es aquella fabricada por el hombre a partir de otra fuente de energía. ... El principal propósito de la luz artificial es iluminar durante la oscuridad. Ejemplo: una vela, una bombilla, una linterna, una farola, una lámpara.
El sonido es la sensación producida en el órgano del oído por medio de los movimientos vibratorios de los cuerpos, transmitido por un medio elástico como el aire. El término sonido es de origen latín sonitus que significa “ruido", "chirrido" o "rugido
4. Marca con una x la respuesta correcta:
1.¿Cuál es el órgano de los sentidos que nos permite ver la luz?
A. El tacto
B. El olfato
C. La vista
2. Nuestra principal fuente de luz es:
A. La luna
B. El sol
C. Las estrellas
3. El principal propósito de la luz artificial es:
A. Iluminar durante el día
B. Iluminar a las personas
C. Iluminar durante la oscuridad
4.El término sonido es de origen latín sonitus que significa:
A. Música, canto, ruido
B. ruido, chirrido, rugido
C. Oído, rugido, silbido
5. Dibuja y desarrolla la siguiente ficha en tú cuaderno.
6. Lee el siguiente texto, como apoyo para tu trabajo. Para los estudiantes con dificultades en la lectoescritura, la lectura puede hacerse en compañía de un familiar.
Se define como ser humano al hombre, animal que pertenece a la familia de los homos sapiens.
Esta denominación hace referencia a la principal característica que tiene el ser humano y que no tienen el resto de los seres humanos, y que es la capacidad de razonar, ya que "sapiens" significa "sabio".
Ser varón o mujer es algo que se siente muy natural. Cuando nace un bebé se le asigna el género, masculino o femenino, de acuerdo con las características físicas. Esto se refiere al "sexo" o al "género asignado" del niño.
7.Escribe las oraciones que se encuentran en la ficha, reemplazando los dibujos por palabras,
8. Responder las preguntas en el cuaderno, teniendo en cuenta la lectura anterior.
¿Cuáles son los elementos que componen el medio ambiente?
¿Porqué es importante cuidar el medio ambiente?
¿Qué acciones debemos practicar para cuidar el medio ambiente?
¿Cuál es el recurso más importante del medio ambiente?
9. Realiza un dibujo del medio ambiente, teniendo en cuenta el lugar donde vives.