La clase pasada estudiamos los objetos que habían sido creados por el hombre o seres inertes, no tienen vida no necesitan alimentarse, no se reproducen y no se mueven por si solos, ni tienen los 5 sentidos como nosotros.
En cambio todos los seres vivos tenemos 3 funciones vitales (osea que las necesitamos para vivir): alimentarnos, relacionarnos con otros seres vivos y reproducirnos.
En la alimentación podemos ser: Carnívoros (se alimentan de carne), herbívoros (se alimentan de hiervas) y también omnívoros (comen hiervas y carne).
La relación entre los animales se da a través de los sentidos (gusto, tacto, olfato, audición, gusto).
La reproducción: Esta función permite que los animales generen mas animales y así asegurar la continuidad de la vida. Se pueden reproducir por huevos (ovíparos) o de la barriguita de la mamá osea mamíferos o vivíparos.
Actividad 1.
Vamos a ver el siguiente video que nos habla sobre las funciones vitales de los seres vivos.
Actividad 2.
En tu cuaderno de Naturales vas a poner la fecha completa de hoy: Viernes 16 de abril de 2021. Título: Las funciones vitales. Vas a leer esta información de los cuadros, miras los dibujos y en el cuadernos Escribes la función y al frente haces el dibujo que corresponde a la función. En un audio me dices que dibujo le asignaste a cada función. Tomas foto y me la envías.
Actividad 3.
Ahora vas a ver la siguiente imagen, la lees y grabas en un audio tu lectura.
Luego, escribes en tu cuaderno con letra bien linda, pero debes seleccionar el texto correcto a cada función. Tomas foto y me la envías.