Actividad 1.
Nuestros amigos Daniel, Luisa y María tienen una fiesta y cada uno trajo 2 globos. En un audio respondes las siguientes preguntas.
¿Cuántos globos tiene cada uno?
¿Dime cuantos globos hay en total?
¿Cómo encontraste la respuesta?
Actividad 2.
Hay diferentes formas de contar de uno en uno, es como ya lo sabemos hacer. Toma 10 objetos (colores, aretes, zapatos, vasos, papas, tomates cualquier elemento que tengas en casa) y cuéntalos de 1 en 1. En un video corto me mandas ese conteo.
Actividad 3.
Pero para contar mas rápido yo puedo agrupar esos elementos de 2 en 2 o en pares. Mira el video que te mando al grupo de mis deditos que me ayudan a contar.
Vas a sacar tu recta numérica. Ubica la recta al frente tuyo. Vas a ubicar el elemento que seleccionaste en cada cuadrito. Luego, vas a agruparlos de a dos en las casillas 0, 2, 4, 6, 8 y 10. Acá estarías sumando o contando de 2 en 2. A su vez estos números se llaman pares, porque siempre quedan agrupados, no queda ningún elemento solito. Vas a grabar un video corto haciendo el ejercicio.
Actividad 4.
En nuestro cuerpo y en el de los animalitos tenemos varios pares de partes, por ejemplo; los ojos, tenemos 2, osea un par de ojos. Las orejas, tenemos 2, osea un par de orejas.
Vamos a ver las siguientes imágenes y vas a contar de dos en dos cuántos ojitos de animales acuáticos hay en total. Escribes la pregunta y respondes en el cuaderno de matemáticas, pones fecha completa: Miércoles 17 de febrero de 2021, título: cuento de dos en dos.
Cuentas de 2 en 2.
¿Cuántos ojitos hay en total?
Vamos a ver las siguientes imágenes y vas a contar de dos en dos.
¿Cuántas orejas de la familia de felinos hay en total.
Seguimos contando de 2 en dos. Haz click en el niño en el columpio y a cantar de 2 en 2.
¿Cuántas piernas de niños y niñas hay en la imagen?.
¿ Cuántos brazos niños y niñas hay ?.