Hoy estudiaremos la letra Ñ, ñ. Esta es parecida a una que ya estudiamos pero que no tiene la "cejita".
¿a cuál se parece?. Responde en un audio.
Actividad 1.
Vas a leer el siguiente título: “Toño, el ñandú soñador”.
En un audio vas a responder las siguientes preguntas:
¿Sabes qué es un ñandú?. Si no sabes vas a buscar en internet y me dices que encontraste con tus palabras. ¿Cómo es el cuerpo del ave?, ¿de qué se alimenta?, ¿Cómo se reproduce?, ¿Dónde vive?.
¿Qué crees que va a pasar en esta historia?.
Dibújalo en el cuaderno de lenguaje. Pones fecha: martes 13 de Abril de 2021. Título: “Toño, el ñandú soñador”. Tomas foto y me la envías.
Actividad 2.
Con esta letra podemos escribir muchas palabras como por ejemplo las que ves en la imagen y las que vas a ver en la siguiente historia del "moño de la ñ". Haz click en la uña para verlo:
Vas a escribir en el cuaderno de escritura la fecha de hoy: martes 13 de Abril de 2021. Título: palabras con la letra Ñ, ñ. Luego selecciona 15 palabras que viste entre la imagen y el cuento y las escribes en el cuaderno.
Me envías un video para ver cómo las vas escribiendo. Luego tomas foto y me la mandas con todas las palabras.
Actividad 3.
De la historia anterior " El moño de la Ñ, ñ.
Me vas a contar en un audio lo siguiente con tus palabras:
¿Quiénes son los personajes de la historia?
Cuéntame que pasó en la historia?
Inventa un final diferente para esta historia.