I.E Estambul
Grado: Segundo dos.
Docente: Sandra Liliana González Betancourt
Grado: Segundo dos.
Docente: Sandra Liliana González Betancourt
Formar educandos íntegros desde una concepción inclusiva, fundamentada en un pensamiento crítico y científico, privilegiando las dimensiones humanas con el propósito de prepararlos para resolver problemas, construir identidad, desarrollar la sensibilidad ambiental y participar democrática y responsablemente en la sociedad.
NUESTRA VISIÓN
Lograr una comunidad crítica, reflexiva, con competencias científicas, ambientales y humanas, que posibiliten la integración con la cultura local, nacional y universal; participando activamente en el mejoramiento de la calidad de vida y de su entorno.
NUESTROS VALORES
Respeto: Es la expresión de entenderse y de entender al otro, reconociendo y valorándolo en la diferencia.
Responsabilidad: Es asumir las consecuencias de los actos y compromisos adquiridos.
Honestidad: Es la actitud de la valoración de sí mismo y de los demás, expresada en las sanas costumbres para la buena convivencia.
Solidaridad: Es la expresión de sentimientos que llevan a la persona a establecer condiciones para una ayuda mutua.
Tolerancia: es la capacidad de comprensión y respeto por las prácticas y opiniones de los demás, aún en la diferencia.
NUESTROS PRINCIPIOS
Autonomía: Capacidad de actuar de forma independiente y responsable dentro de la institución y en la vida misma.
Participación: Intervención voluntaria, responsable, activa y consciente en los procesos y toma de decisiones, dentro y fuera de la institución.
Apertura: es la capacidad de cada uno de los sujetos de conservar la singularidad, respetar la pluralidad y tolerar las diversas concepciones.
Lúdica: es la capacidad de disfrutar todos los procesos vivenciales y del conocimiento.
NUESTRO ENFOQUE PEDAGOGICO
PEDAGOGÍA CRITICA desarrolla en los estudiantes conciencia crítica, autonomía, participación, y emisión de juicios responsables ante situaciones problema de su cotidianidad, con capacidad para proponer alternativas de cambio hacia una transformación de la sociedad.
NUESTRA PROFUNDIZACIÓN
La profundización en Ciencias Naturales y Ecología humana la cual permite visionar la construcción de entornos saludables a nivel ambiental y social. Dicha profundización se enfoca en el desarrollo de estrategias didácticas direccionadas a la promoción de la salud, conservación del entorno y prevención del riesgo en múltiples aspectos humanos y ambientales.
Sandra Liliana González Betancourt.
Docente.
Me encanta ser profesora porque me gusta compartir, interactuar con los niños y sus familias y ser parte de la formación integral de ellos.