Hemos conocido en las clases anteriores de geometría las líneas curvas y rectas, que estas pueden estar abiertas o cerradas. También conocimos que ellas pueden estar de forma vertical o de forma horizontal.
La clase pasada conocimos las líneas oblicuas o diagonales y las líneas paralelas que no se encuentran nunca una con la otra.
El año pasado conocimos los prismas, los cubos, las pirámides, ellos están formados por unas caras planas como el cuadrado, el triangulo, el rectángulo y no pueden rodar.
Actividad 1.
En la siguiente imagen hay unas figuras planas que conoces como el círculo, el triángulo, el cuadrado, el rectángulo pero aún no conoces bien el pentágono por ejemplo, que no tiene 4 lados como el cuadrado sino que tiene 5 lados. No conoces el hexágono que tiene 6 lados, no conoces el octágono que tiene 8 lados.
En un solo audio me vas a decir tu solito:
¿De qué color esta pintado el pentágono?
¿De qué color esta pintado el hexágono?
¿De qué color esta pintado el octágono?
Actividad 2.
En el cuaderno de matemáticas vas a escribir la fecha completica de hoy: Lunes 26 de abril de 2021. Título: Figuras planas y bien lindo vas a dibujar la imagen anterior con su nombre cada figura.
Tomas una foto al final y me la envías.
Actividad 3.
Vamos a ver el siguiente video para conocer que estas figuras planas tienen una cantidad de lados y una cantidad de esquinas o vértices.
En las figuras que hiciste en la actividad 2, con color rojo vas a señalar las esquinas o vértices que tiene cada figura.
Al final del video hay un dibujo que enseñan a hacer con figuras geométricas, lo vas a dibujar en tu cuaderno. Título: Dibujo con figuras geométricas. Puedes incluir el pentágono y el hexágono en el dibujo te muestro algunos objetos de nuestro entorno que tienen estas formas para que las incluyas en el dibujo.
Objetos con forma de pentágono o el panal de las abejitas tienen forma de hexágono. Cada celda pequeñas tiene 6 lados y 6 esquinas o vértices.