Hemos estudiado que las multiplicaciones son sumas de un mismo número que se repite varias veces y los organizamos por medio de la agrupación, puede ser que agrupamos de 2 en 2, de 4 en 4, de 5 en 5 o en este caso de la clase de hoy de 6 en 6.
Si tengo muchas canicas en una bolsa y deseo saber cuántas tengo, pues las puedo agrupar en una bolsita. En cada una pongo 6 canicas y así las organizo hasta que pueda sumar el total.
Por ejemplo: Dulce María agrupo sus canicas de la siguiente forma, cada vez que organizaba una bolsita, veía que como tenía tantas canicas tenia que hacer un grupo mas hasta que llego a 60 canicas. Veamos:
En tu cuaderno de matemáticas pones la fecha: Viernes 3 de Septiembre de 2021. Título : Descubro la tabla del 6. Y haces estas cuentas. Tomas un video haciendo 3 de estos gráficos y cuando termines tomas una foto y me la envías.
En todos los ejemplos ves que en cada bolsita o grupo metió 6 canicas.
En la primer imagen ves 1 bolsita, 6 X 1 =6.
Debajo 2 bolsitas: 6 X 2 = 12.
En la tercera fueron 3 bolsitas con 6 canicas en cada una: 6 X 3= 18. Y así fue poniendo mas bolsitas y hasta de completo 10 bolsitas en cada una 6 canicas 6 X 10 = 60. Hasta que descubrió que se llamaba la tabla del 6 porque siempre metió 6 canicas en cada bolsita.