Ayer contamos de 3 en 3. También hablamos de los grupos o números pares, que son todos aquellos que quedan en parejas, por ejemplo: de a 2 deditos, dos colores, dos zapatos. etc. Recuerda que estos números son los pares. Todos los que terminan en 0,2, 4, 6,8. Por ejemplo el 28, 36, 42, 80, 74.
Pero también hay unos que se llaman impares y son todos aquellos que terminan en 1,3,5,7 y 9. Por ejemplo el 15, 27, 43, 61, 89. Sus unidades terminan en (1,3, 5, 7, 9). Mira el siguiente video con atención que nos muestra algunos números impares que están en el grupo.
Mira el siguiente video donde nos muestran los números impares hasta 99.
Actividad 1.
En el cuaderno de matemáticas escribes la fecha completica: martes 2 de marzo de 2021. Título: números pares e impares. Vas a dibujar cada línea de bolitas de colores y a frente colocas la cantidad y si es par o impar. Me envías foto.
Actividad 2.
Pídele el favor a la persona que te ayuda que te escriba estos números en unos papelitos.
Luego, en el cuaderno de matemáticas vas a dibujar estos dos círculos uno separadito del otro. Vas a recortar los números de los papelitos y los pegas al rededor del círculo según sean pares o impares. Me envias foto.
Actividad 3.
Por último vamos a contar, agrupar o contar series de 5 en 5. Vamos a ver a Beto y a Enrique. Luego agrupa de 5 en 5, En tu cuaderno de matemáticas vas a dibujar los balones y los agrupas. ¿Cuántos hay en total? Me envías video para ver cómo los agrupas y foto al final.