Hoy vamos a repasar algunas cosas que hemos estudiado esta semana sobre la multiplicación.
-Hemos repasado de dónde sale la tabla del 2: dijimos que la multiplicación es prima de la suma porque finalmente la multiplicación es una suma que se repite, por ejemplo: 2+2+2+2= 8 es lo mismo que decir 2 X 4 = 8. El número 2 se repitió 4 veces y el resultado es el mismo en la suma y en la multiplicación.
O por ejemplo: 2+2+2+2+2+2= 12 es lo mismo que decir que el 2 se repitió 6 veces 2 X 6= 12.
Pero también puedo agrupar de 3 en 3 o de 4 en 4 por ejemplo: 3+3+3=9 es lo mismo que decir que el 3 se repitió 3 veces o 3 X 3 = 9.
o por ejemplo 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = 20 es lo mismo que decir que el 4 se repitió 5 veces 4 X 5 = 20.
Actividad 1.
Vamos a ver el siguiente video para entender mejor cómo se hace una suma reiterada y como esta luego se convierte en multiplicación.
Actividad 2.
Observa las siguientes imágenes, lee bien las preguntas y resuelve en suma y en multiplicación.
En el cuaderno de matemáticas pones la fecha de hoy: Sábado 28 de agosto de 2.021. Título: practico la multiplicación. Los niños que están en virtualidad me envían un video haciendo el ejercicio que pueden imprimir, o dibujan y escriben en el cuaderno.
Los niños que están en presencialidad llevan la tarea el Lunes.
Actividad 3.
Esta semana también aprendimos sobre la propiedad conmutativa. Es un poder o algo que solo puede hacer la suma o la multiplicación y es cambiar de lugar los números que se suman en la suma ( se llaman sumandos) o los números que se multiplican en la multiplicación ( se llaman factores) y el resultado será el mismo. En la suma el resultado se llama total y en la multiplicación se llama producto.
Veamos un ejemplo de conmutación o cambio de lugar de los sumandos en la suma.
Es lo mismo decir que 4 + 3 = 7 que decir que 3 + 4 = 7. Los sumandos cambiaron de lugar, pero el resultado fue el mismo.
Ahora miremos en la multiplicación: es lo mismo decir que 2 X 8 = 16 a decir que 8 X 2 = 16. Los factores cambiaron de lugar, pero el resultado quedó igual.
Actividad 4.
En el cuaderno de matemáticas vas a escribir el siguiente título: La conmutación.
Vamos a escribir las siguientes operaciones, la resuelves y al frente la conmutas o la escribes cambiando de lugar los sumandos o los factores, según si son sumas o si son multiplicaciones.
Los niños que están en virtualidad me envían video mientras hacen el ejercicio y al final foto.
Los niños presenciales les reviso el lunes.
Ejemplo:
2 X 6= 12 6 X 2 = 12
4 + 7 = 11 7 + 4 = 11
5 + 8 =
2 X 9 =
2 X 12 =
9 + 4 =
12 + 5 =
2 X 7 =
13 + 7 =
15 + 8 =
2 X 3 =