Ayer empezamos a escribir nuestro propio cuento. Decidimos el título, quiénes eran los personajes y algunas de sus características, en qué lugar se iba a desarrollar la historia, y empezamos a escribir el inicio del cuento.
Recuerda que el inicio del cuento debe decir dónde va a ocurrir la historia y se presentan a los personajes. Esto lo hicimos ayer.
Hoy vamos a continuar con la segunda parte de una historia que se llama: desarrollo o nudo de la historia y es dónde sucede lo emocionante, o el conflicto, o la situación que nos pone los pelos de punta.
Actividad 1.
Vamos a escribir SOLO el nudo o el desarrollo de la historia que empezaste a escribir ayer. Aún no el final.
Ayer definiste el título, el lugar dónde iba a ocurrir la historia, y los personajes y algunas de sus características y escribiste la parte inicial del cuento.
Para empezar a escribir el desarrollo, lee nuevamente lo que escribiste ayer ( el inicio) y piensa en una situación de problema que se les pueda presentar a los personajes ¿Qué les pasó?, ¿Quién le hizo que al personaje principal que es Zulma?. Con algunas de estas palabras puedes iniciar el nudo o desarrollo de la historia:
Escribes en el cuaderno de lenguaje la fecha completica: jueves 18 de marzo de 2021. Título: El desarrollo de mi historia. Y a poner a volar tu imaginación.