La semana pasada recordamos los números hasta el 100 de uno en uno. Como se escriben en números y en letras, conocimos o recordamos las familias del: 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y hasta llegar a 100.
Hoy vamos a repasar algunas cosas de estas familias.
Ellas se pueden sumar o restar entre si, podemos resolver problemas, podemos averiguar que número hay antes y que número hay después. Entonces a practicar.
Actividad 1.
Vamos a ver el siguiente video donde Beto y Enrique nos recordarán como contar en serie de 10 en 10 hasta 100.
Luego completa en tu cuaderno de matemáticas los ejercicios que aparecen abajo. Completa las series de 10 en 10. Pones fecha completa: Lunes 22 de Febrero de 2021, Titulo: cuento de 10 en 10.
Me envías foto al final y un audio contando de 10 en 10 de forma ascendente y descendente.
Recuerda que 10 unidades es igual a una decena. Por ejemplo: 10 colores son 10 unidades. Por lo tanto es igual a una decena.
Actividad 2.
Vamos a ver el siguiente video que nos explica de forma muy clara la resta de decenas completas. Después realiza los ejercicios de practica que aparecen al final del video. Título: Resto decenas. Me envías foto y un video corto para ver cómo haces las restas.
Actividad 3.
Vamos a ver el siguiente video para entender mejor cómo funciona la recta numérica y así poder realizar las siguientes sumas. Haz click en la primer recta y a verlo.
Ejercicio:
Ubica el primer número de la suma en la recta, mira el segundo número y traza una línea curva con el lápiz hasta llegar al resultado como si fuera el salta de un sapito. Dile a la persona que te ayuda que te dibuje las rectas y te escriba los números a la misma distancia bien lindos y a resolver las sumas. Titulo: sumo decenas.
Me envías foto.