Ayer investigaste sobre el Ñandú y dijiste posibles cosas que podían sucede en su historia. Hoy vamos a leer la historia y vamos a ver si lo que dijiste fue correcto o si de pronto no ocurrió lo que creíste.
Actividad 1 .
Vas a leer la historia de Toño y la grabas en un audio porque me encante escucharte leer. Ten en cuenta los puntos para hacer pausas.
Actividad 2.
En un audio vas a responder las siguientes preguntas con tus propias palabras.
• ¿Qué es un ñandú?
• ¿Qué ave africana es parecida al ñandú?
• ¿Qué palabras vienen a tu mente cuando piensas en una persona soñadora?
• Da ejemplos de los sueños de Toño.
Actividad 3.
En el cuaderno de lenguaje vas a escribir la fecha completica: miércoles 14 de Abril de 2021. Título: Palabras nuevas y escribes con tu propia letra.
Diminuto: muy pequeño.
Gnomo: ser de la fantasía y con poderes mágicos que habita en el bosque.
Soñador: persona que sueña y vive un mundo de fantasía.
Peña: piedra grande.
Champiñón: hongo comestible.