Class 3
Fiamma Del Sarto Jaime - Lucía Vio
Fiamma Del Sarto Jaime - Lucía Vio
Warmer
1) Una vez iniciada la clase y hechos los saludos correspondientes, se les solicitará a los alumnos que saquen su tarea para poder corregirla y consultar dudas.
2) Hecha la corrección y el análisis de sus clasificaciones, se dará inicio a un pequeño momento reflexivo impulsado por las siguientes preguntas:
¿Tenés idea de cuál es tu primer recuerdo?
¿Qué sabés sobre el día que naciste?
¿Qué cosas te gustaban de chiquito/a que hasta el día de hoy te siguen gustando?
¿Hay algo en lo que cambiaste a lo largo del tiempo?
¿Cuáles fueron los eventos o momentos que considerás más importantes en tu vida?.
(El objetivo detrás de esta pregunta es el de hacerlos reflexionar sobre la propia biografía y que puedan empezar a pensar sobre el orden de eventos en sus propias vidas).
3) Finalizado el momento reflexivo, se les pedirá a cada alumno que arme una lista de los eventos más significativos de su vida desde la infancia hasta su presente. Aquellos alumnos con algún tipo de discapacidad visual podrán hacer esto con la ayuda de algún compañero que anote por él o por ella o con una aplicación de grabación de voz desde sus celulares o desde el celular de algún compañero.
Web
1) Luego del momento reflexivo y las anotaciones se llevará a los alumnos a la sala de computación y se les pedirá que desde sus cuentas ingresen a: Emaze . Los alumnos deberán trabajar en equipos nuevamente.
2) Cada equipo deberá seleccionar la opción de “create a photo album”. Este álbum que crearán deberá contar con un título que identifique a su equipo y con dos o tres páginas por persona en las cuales cada miembro contará su historia personal a modo de texto narrativo.
3) Cada texto deberá estar intercalado con imágenes, audios, videos y todo aquello que consideren necesario para ilustrar sus historias. Aquellos alumnos que hayan traído sus imágenes en formato físico, podrán pedirle a sus compañeros que tomen fotos de las mismas con sus celulares para posteriormente cargarlas a los álbumes digitales.
4) Se les hará saber a los estudiantes que esta producción se trata de un trabajo colaborativo por lo que todos deberán ayudar y asistir a cada miembro de su equipo en su entrada personal.
5) Finalizada la actividad, cada equipo deberá enviarle el link a su álbum a los distintos grupos de la clase para poder socializar su contenido.
What's next?
1) De regreso al aula, se realizará una reflexión final sobre lo aprendido durante las clases anteriores a través de las siguientes preguntas:
¿Qué tan importante consideran el saber de nuestro pasado?
¿Hubo historias de sus compañeros que les sorprendieron o les gustaron? ¿por qué?
¿Fue difícil ordenar cronológicamente sus historias y recuerdos?
¿Qué cosas les ayudó a expresar sus historias en un texto narrativo?
¿Volverían a utilizar las herramientas digitales de las últimas tres clases para otras tareas o actividades?, ¿cuáles y en qué tipo de actividades?
Características de la clase
Resultado Final
Beneficios de usar Emaze
En esta última clase, el objetivo principal fue lograr que los alumnos puedan producir un escrito en base a todo lo analizado y estudiado en las clases anteriores. Comenzando el recorrido en la primera clase, quisimos iniciar desarrollando las habilidades cognitivas de orden inferior para concluir en la tercera con el desarrollo de aquellas de orden superior.
Recordar: para estimular esta instancia iniciamos un debate que desembocó en la búsqueda de información en Biography de un famoso.
Comprender: una vez reunida la información, les solicitamos a los estudiantes la realización de un diagrama en el cual pudiesen anotar la información encontrada que les resultara más relevante. En esto se observa una categorización en el tipo de información encontrada al discernir “lo que sirve” de lo que no.
Aplicar: en la segunda clase, los estudiantes debieron volver sobre sus diagramas y la información incorporada en los mismos para seleccionar aquella estrictamente relacionada a la cronología de los personajes investigados ya que luego deberían subirlo a una plataforma nueva para su reestructuración.
Analizar: la actividad de poner los eventos más significativos en una línea de tiempo les permitió organizar la información y estructurarla en un nuevo formato de acuerdo a la idea de “cronología de eventos”.
Evaluar y Crear: estas últimas dos etapas se ven reflejadas en la actividad final de esta última clase ya que los alumnos, con la ayuda de sus pares, deben trabajar en la producción autónoma de un álbum que cuente sus vidas. Para la ejecución de este ejercicio, los estudiantes deben, por un lado, colaborar con las producciones de sus compañeros revisandolas y criticandolas constructivamente, y por el otro, deben diseñar y producir sus propias entradas incluyendo videos o animando la presentación.
Para la última etapa, Emaze demuestra ser una herramienta de gran impacto ya que lo que prevalece en su uso es la autonomía del estudiante al poder abordar sus producciones desde diversos formatos multimediales lo que facilita la superación de barreras.
Comentarios de otros docentes sobre Genially
Lenny D. (Technology coordinator. Atlanta International School. Atlanta, United States)
Create Stunning Presentations Easily!
Although there is an option to pay, all the best templates come with the free version, including the gallery walk, newspaper, driving down the road and the old hollywood movie one. You create your presentations in the same way you would a powerpoint, and EMaze adds in all the cool transitions. Impress your students and fellow teachers by creating your own presentation with this tool!
Crea deslumbrantes presentaciones sencillamente!
Aunque hay una opción de pago, todas las plantillas vienen con versiones gratuitas, incluyendo la galería, el diario, manejando en una calle y la de la película vieja de Hollywood. Vos podes crear presentaciones de la misma manera que lo harías en powerpoint y Emaze añade buenas transiciones. Impresiona a tus estudiantes y profesores compañeros al crear tu propia presentación con esta herramienta.
Kirstin Sobotka (Classroom teacher)
ENGAGEMENT
Great features let students present their own research with a variety of charts, images, media, and templates. Some versions let students collaborate online.
Geniales características que le permiten a los estudiantes presentar sus propias investigaciones en una variedad de cuadros, imagenes, media y plantillas. Algunas versiones les permiten a los alumnos colaborar de manera online.
PEDAGOGY
Students can learn by organizing their thoughts in innovative, visually attractive presentations. Exploring other students' presentations and other content on the site boosts learning, too.
Los estudiantes puede aprender al organizar sus pensamientos en presentaciones inovadorasy visualmente atractivas. También les permite explorar las presentaciones de otros estudiantes y contenidos en la página.
SUPPORT
Helpful tutorial videos and FAQ pages guide students through the site's many features and help maximize its potential. Teachers and students can collaborate through the paid education plans.
Videos tutoriales y las páginas de "preguntas frecuentes" guían a los estudiantes a través de las características del sitio y los ayuda a maximizar su potencial. Los estudiantes y los alumnos pueden colaborar a través de planes educativos pagos.
Tutorial para el uso de Emaze
Hacer click aquí: Emaze
Bibliografía
Kirstin Sobotka y Lenny D (2021) . Emaze cool tool lets kids collaborate online, create slick presentations Recuperado en Noviembre 2021 de https://www.commonsense.org/education/website/emaze
Churches, A. (2009) La taxonomía de Bloom para la Era Digital. Recuperado en Noviembre 2021 de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomDigital.pdf
Enlace al inicio: Narratives