Durante el tercer encuentro se recordará a los alumnos que se continuará con el proyecto y se les pide nuevamente que se junten con sus compañeros de grupo. Una vez organizados, se les presentará la próxima herramienta a utilizar en el proyecto: Worksheet.
El objetivo de este encuentro es que los alumnos utilicen la herramienta para crear una actividad para sus pares. La misma consistirá en consignas de multiple choice, preguntas de desarrollo o ejercicios gramaticales que contengan como temática general ecología y medio ambiente. Se pedirá que recuerden el tipo de ejercitación que realizaron durante el año y se les dará unas preguntas generales como guía y para ayudarlos a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje:
¿Qué tipo de ejercicio les resulta más dinámico?
¿Qué ejercicio les resulta más interesante?
¿Sienten que es más útil una pregunta de redacción o un multiple choice?
Una vez respondidas las preguntas y cerrada la reflexión se pedirá a los alumnos que creen una cuenta por grupo en Worksheets. Se les pedirá que piensen en las unidades gramaticales que se está trabajando (conditional sentences, tenses, modality) y que elijan el tipo de actividad que desean realizar y empiecen a diagramarla en la herramienta. Como pautas generales se pedirá que la actividad:
Incluya dos partes, cada uno con un tipo de actividad distinta a elección (multiple choice, true or false, fill in the gap, crosswords puzzle, finish the sentence)
Incluya en mínimo de 6 puntos a resolver.
Utilice el vocabulario trabajado en el primer encuentro (pueden utilizar el mindmap de referencia)
Utilice al menos dos de las unidades gramaticales que se están trabajando en la unidad.
Cada grupo realizará un borrador de las actividades, el docente circulará por los distintos grupos brindando asistencia. Una vez finalizada la creación de las actividades, el docente realizará las correcciones pertinentes y los alumnos comenzarán a pasar en limpio las actividades.
Una vez terminadas las hojas de trabajo, se compartirán al azar con los otros grupos mediante Worksheets. Cada grupo deberá resolver la actividad que les fue asignada y luego corregir la actividad que generaron.
Para cerrar, el docente abrirá un momento de reflexión que será guiado con preguntas:
¿Qué les pareció realizar actividades?
¿Les resultó más difícil crear las actividades o resolver las de sus compañeros?
Finalmente, se les recuerda que la próxima clase será la última de este proyecto, que deberán realizar una pequeña actividad de writing y que publicarán todo en una pequeña publicación en línea por medio de Issuu.
Retomando las competencias digitales identificadas según el marco de PLANIED y mencionado previamente, podemos identificar que en esta actividad se ponen en juego 2 de las mismas:
Creatividad e innovación: debido a que los alumnos hacen uso de una herramienta digital para realizar una actividad creativa (el desarrollo de un ejercicio propio) con un alto grado de libertad y que, a la vez resulta innovador para ellos en tanto las posibilidades de utilizar audio y distintos recursos que brinda Worksheet.
Comunicación y colaboración: debido a que una vez creada la actividad, esta quedará disponible en el ciberespacio para ser accedida por otros usuarios. Además, será activamente difundida, primero al ser circulada entre los compañeros del curso, y luego al ser publicada digitalmente en el Issuu.
Worksheets presenta beneficios en su aplicación en aulas debido a que esta herramienta tiene varias alternativas de creación de ejercicios, no solo posee ejercicios escritos, si no también orales y auditivos, lo que la hace ideal para trabajar con alumnos con necesidades especiales.
Esta herramienta, la cual es muy famosa dentro del mundo virtual de la docencia, nos permite encontrar una inconmensurable cantidad de actividades sumamente interactivas para que el estudiante las realice de manera virtual para aggiornarse a los dispositivos tecnológicos.
Para empezar te tenes que registrar como profesor o alumno. En este caso vamos a mostrar como hacerlo desde el punto de vista del docente.
Una vez registrado ya podes crear tu propia ficha. Hay que hacer clic en la parte superior donde se encuentra una opción "Crear fichas interactivas". Se va a abrir un espacio para que puedas subir tu ficha como pdf, jpg o png.
En esta parte podes empezar a poner los globos con las respuestas para que después tus alumnos puedan ser evaluados. Esta ficha después se mand a a los alumnos para que puedan completarla.
Cuando ellos completen la actividad y pongan "Terminado" les va a salir un cartel que les propone comprobar sus respuestas o enviar esas respuestas a la docente.
Si se elije la opción de comprobar las respuestas, se ve de esta forma la calificación que tuvieron en ese trabajo. Muestra cuantas respuestas correctas tuvieron en total y también se ven en color cada una de ellas. En verde las correctas y en rojo las incorrectas.
Renata Jakubek (Teacher)
"This tool is really amazing and helps a lot the teachers' work. We can "interactivize" our paper worksheets which saves us a lot of additional work of creating these again online. I just love it!"
"One of the most useful interactive online applications I use daily in my work. Thanks! A real treasure! I highly recommend it to every teacher - anywhere in the world! "
García, I. (2019). La taxonomía de Bloom digital y el aprendizaje colaborativo: propuesta de webquest, taxonomía de Bloom Digital y aprendizaje colaborativo.
García, L., Rodríguez, S. & Gámez, I. (2014). Modelo de Sustitución, Aumento, Modificación y Redefinición (SAMR).
Gayol, V. (2017). Liveworksheets. https://es.liveworksheets.com/
Zuckerberg, M. (2004). Facebook. Livesworksheets. https://www.facebook.com/liveworksheets/reviews