Clase 3 (Genially)
CID, Jimena // MARCOVECCHIO, Sofia // SOMOGYI, Ariadna
CID, Jimena // MARCOVECCHIO, Sofia // SOMOGYI, Ariadna
Esta clase se realizará con el formato “WWW”: Warmer, Web y What 's next, sugerido por Dudeney y Hockly (2007).
Se da inicio de la clase intercambiando un saludo con los alumnos, se toma lista de los alumnos presentes y se deja constancia de los alumnos que no pudieron asistir a clase.
El docente les pregunta a los alumnos “¿cómo están?” para que continúen practicando vocabulario y, además, se los invita a hacer preguntas de algo que no hayan entendido de la clase anterior.
Luego de terminar con las preguntas de los alumnos, si las hubiere, se hace la presentación del tema de la clase que es: FIN DE SEMANA. En esta clase se verá vocabulario relacionado, por ejemplo:
Nombres de los días del fin de semana,
¿Cuáles son las actividades que solemos hacer durante el fin de semana?
¿Qué es lo que más les gusta hacer durante el fin de semana?
La docente le pedirá a los alumnos que preparen sus notebooks para escuchar la siguiente canción en YouTube: On The Weekend (weekend recount song) - YouTube
Luego de haber escuchado la canción, la docente les preguntará a los alumnos “¿qué hicieron ustedes el último fin de semana?” para continuar con el incentivo de la participación en clase.
Para que todos puedan hacer su propia producción, la docente les pedirá a los alumnos que ingresen al sitio web de Genially, se registren con su usuario y contraseña (previamente creado, y configurado, con el consentimiento de los padres o tutores), y creen una presentación sobre su fin de semana. En ella, deben incluir -al menos- dos actividades que realicen durante el fin de semana y una actividad o pasatiempo que les gustaría empezar.
Los alumnos compartirán su creación con su compañero de banco y se harán preguntas o intercambiarán comentarios de las actividades que realiza cada uno.
Se le pide a los alumnos que armen una nueva presentación, en base a las actividades que vayan a realizar el próximo fin de semana, pero esta vez deben incluir fotos reales de las actividades que hicieron, gente que vieron o visitaron. La presentación se compartirá con todos los compañeros (uso de proyector o pantalla) y el alumno deberá presentarlo de forma oral.
Los NAP ofrecen variadas situaciones para promover el desarrollo de habilidades y competencias para la comprensión y producción oral. Por ejemplo: la participación en conversaciones acerca de experiencias personales y la escucha comprensiva de textos leídos o expresados en forma oral por el docente o los demás alumnos. Las actividades que aquí se proponen permiten alcanzar estos objetivos, logrando estimular aspectos que posibilitan tanto el desarrollo intelectual como el emocional de los alumnos (qué actividades les gusta, qué actividades no, se sienten identificados con sus compañeros o no).
https://sites.google.com/view/jimenapiedradurae-portfolio/pagina-8-aula-inclusiva
Canal: Genially - ¿Qué es Genially y cómo se utiliza? - Tutorial y primeros pasos para principiantes - https://www.youtube.com/watch?v=oWBk1Lxt5oU
Canal: EducaTIC - Tutorial GENIALLY 2020 | Español | PRESENTACIONES INTERACTIVAS y más | Actualizado 2021 - https://www.youtube.com/watch?v=9rB4pSq9dfg
Canal: Juan David Ramirez Cardozo - “Curso de Herramientas TIC” Genially tutorial 2020 - YouTube
El mayor beneficio, para apoyar la inclusión de los alumnos no videntes o con visión disminuida, es la posibilidad de grabar audio e insertarlo en nuestra presentación. Para aquellos alumnos con visión disminuida y que trabajan con su propia terminal, con un monitor adaptado a sus necesidades, podemos decir que la fuente es de un tamaño ideal y con líneas simples, apto para ellos.
De las entradas en el blog de Genially, no se encuentran muchos comentarios de los usuarios pero se rescata, en general, el gran impacto visual que generan las presentaciones creadas con esta herramienta. Gran parte del contenido disponible es gratuíto, pero hay contenido sólo disponible para planes Premium, por los que debemos abonar.
De acuerdo a la opinión de otros usuarios, algunas de las ventajas de usar esta herramientas, son:
- “Este programa es muy fácil de usar” (Jouanel P., 2021)
- “Tiene muchas animaciones” (Joseph Manuel, 2021)
- “Muchas oportunidades para crear una bonita presentación y llamativo” (Joseph Manuel, 2021)
- “Realmente es más sus características positivas, porque le permite crear presentaciones y material visual de alta calidad y como un profesional.” (Daniela M., 2019)
Y las desventajas:
- “Tiene algunos problemas con la reproducción de audio, dependiendo de la calidad de la grabación.” (Joseph Manuel, 2021)
- “Tiene grandes paquetes, pero pocas plantillas para la versión free.” (Joseph Manuel, 2021)
Tio Spanish: aprender español online. (2019, 26 de agosto). Expresar la rutina diaria en español [Vídeo]. YouTube. youtu.be/kcrVFU4nNDo