Este menú destaca las estrategias a nivel comunitario y social que pueden abordar diversos factores compartidos de riesgo y protección, que tienen el potencial de llegar a más población de una comunidad en comparación con los programas a nivel individual y relacional por sí solos.
Sin embargo, algunas comunidades pueden identificar necesidades locales que se abordan mejor mediante programas que operan en los niveles individual y relacional del Modelo Ecológico Social. Al igual que ocurre con la selección es importante que las comunidades elijan programas que estén respaldados por pruebas que demuestren su eficacia.
El registro de programas basados en pruebas de Blueprints for Healthy Youth Development “Planes para un Desarrollo Juvenil Saludable” proporciona un análisis riguroso del impacto de los programas prometedores y basados en pruebas para prevenir el abuso de sustancias, la violencia y otros comportamientos de salud entre los jóvenes. Los programas incluidos en el registro Blueprints se centran en la prevención mediante la intervención temprana o el tratamiento del individuo o la familia y están organizados por los factores de riesgo o de protección que abordan. Explore aquí qué programas basados en pruebas se ajustan a diversos factores de riesgo y de protección.
Una nota para las comunidades que implementan un acercamiento compartido de riesgos y factores de protección para la prevención utilizando fondos del CDPHE: Las agencias de todo el estado de Colorado priorizan las necesidades a nivel individual y relacional y pueden financiar la implementación de programas basados en la evidencia. Dada la amplitud de la financiación estatal disponible para los esfuerzos a este nivel, la financiación del COFP sólo puede utilizarse para implementar estrategias a nivel comunitario y social como las descritas en este Menú. Si su comunidad decide implementar un programa a nivel individual o de relaciones, los asesores del COFP pueden ayudarle a ponerse en contacto con fundaciones locales, agencias hermanas (por ejemplo, Colorado Department of Human Services, Oficina de Salud Conductual y el Programa de Servicios Juveniles Tony Grampsas), y programas de justicia juvenil, algunos de los cuales pueden proporcionar fondos para la implementación del programa.