Existe una gran cantidad de investigaciones y prácticas relacionadas con el tratamiento de los factores de riesgo y protección compartidos. Como ejemplo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades animan a los profesionales de la prevención de la violencia a Conectar los Puntos para abordar múltiples formas de violencia en los esfuerzos de prevención.
En Colorado, las comunidades que participan en un enfoque de riesgo compartido y factores de protección se refieren a los siguientes factores de riesgo y protección de múltiples resultados relacionados con la salud de los adolescentes/jóvenes, incluyendo el uso indebido de sustancias, la depresión y la ansiedad, el embarazo adolescente, el abandono escolar, la violencia y la delincuencia. También reconocemos que el racismo, la opresión y las condiciones sistémicas subyacentes están relacionadas con todos los factores de riesgo y protección abordados en Colorado.
El racismo y otras formas combinadas de opresión son sistemas de prejuicios, dominación y subordinación de determinadas identidades, como la raza, el género, la orientación sexual y la clase social, que existen en todos los aspectos de la vida personal, cultural e institucional. Los miembros de la comunidad que experimentan el racismo u otras formas concurrentes de opresión están expuestos a factores de estrés tóxicos y crónicos que aumentan la posibilidad de experimentar factores de riesgo individuales y otros factores de riesgo presentes en las familias, las escuelas, la comunidad y la sociedad en general. A causa de estos sistemas, los miembros de la comunidad experimentan una menor calidad y un menor acceso a los factores de protección que podrían amortiguar estos riesgos. Esta es la razón por la que a menudo existen diferencias en la felicidad, la salud y la riqueza entre los grupos que experimentan el racismo y otras formas de opresión.