Los jóvenes que experimentan oportunidades económicas limitadas y no tienen acceso constante a necesidades básicas como alimentos, ropa y vivienda corren un mayor riesgo de consumo de sustancias, violencia, delincuencia, embarazo adolescente y abandono escolar.
Existen programas y recursos de asistencia federales, estatales y locales para ayudar a mejorar el bienestar económico de las familias y garantizar que las necesidades básicas de los jóvenes estén cubiertas en todo momento y durante los periodos de dificultades familiares. Estos programas de asistencia ayudan a las familias a acceder a alimentos, cuidado infantil, vivienda, oportunidades de empleo y créditos fiscales.
A pesar de la existencia de estos programas en muchas comunidades, puede haber una baja inscripción entre las poblaciones elegibles debido a una variedad de barreras que incluyen: falta de conocimiento, directrices de elegibilidad complejas, inscripción onerosa, procedimientos de renovación complejos, falta de comunicación entre agencias y estigma comunitario. Si su comunidad cuenta con recursos sólidos en diversas áreas (vivienda, empleo, cuidado infantil, alimentación, etc.) pero la inscripción es baja, estas barreras deben ser exploradas y abordadas con el fin de aumentar el acceso a estos recursos entre las familias elegibles.
Comprenda qué programas de asistencia y recursos están disponibles en su comunidad y Estado, sus criterios de elegibilidad y la inscripción/utilización actual. Para que los programas de asistencia y los recursos de su comunidad sean más accesibles, primero debe tener una idea clara de lo que está disponible para los miembros de su comunidad y las tasas actuales de inscripción.
Recursos:
Las comunidades de Colorado pueden obtener más información sobre los programas y recursos disponibles en el sitio web Colorado PEAK .
El Centro de Investigación y Acción Alimentaria proporciona un Mapa de Participación que les permite entender el papel de SNAP en su Condado y Estado.
Las comunidades rurales pueden utilizar la guía de Servicios Humanos de Apoyo para la Salud Rural
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU. Ofrece un panel de datos interactivo para conocer las unidades disponibles del Programa de Bonos de Elección de Vivienda y la utilización en su comunidad. (Housing Choice Voucher).
La Fundación Annie E. Casey provee hojas informativas estatales para cada Estado acerca de cómo las familias utilizan el Crédito Fiscal por Hijos.
Las comunidades de Colorado pueden utilizar la Herramienta de Mapeo de Ayuda a la Aplicación para solicitudes del Departamento de Política y Financiación Sanitarias para encontrar lugares que presten servicios en todo el estado.
El Panel de Datos de WIC proporciona datos mensuales a nivel de condado sobre quién usa WIC por raza, etnia, edad y sexo del niño, etc., así como datos sobre el uso de beneficios, la inscripción y las referencias.
El Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil de Colorado ayuda a las familias sin hogar, que trabajan, buscan trabajo o estudian a encontrar asistencia para el cuidado infantil para personas de bajos ingresos.
Inspirado por el trabajo realizado en el condado de Mesa, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver desarrolló una capacitación sobre WIC, SNAP y CCCAP, que incluye quién puede inscribirse y cómo solicitarlo. El video de capacitación está disponible en el Sistema de Información de Desarrollo Profesional (PDIS, por sus siglas en inglés) de Colorado Shines.
Comprenda las políticas federales, estatales y locales que proporcionan e influyen en la administración de los programas de asistencia y los recursos disponibles en su comunidad. La legislación a menudo dicta cómo, cuándo y dónde se administran los programas y recursos de asistencia en su comunidad. Muchas de las actividades de implementación que se detallan a continuación requerirán que su coalición comprenda cómo funcionan los distintos programas dentro de su comunidad, así como la forma en que los distintos programas pueden interactuar entre sí. Por ejemplo, históricamente en algunos condados de Colorado se requiere que las personas soliciten fondos de la manutención infantil antes de solicitar servicios locales como el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil. Sin embargo, los cambios en la ley estatal ahora prohíben a las comunidades hacer válido este requisito a partir del 1 de julio de 2023.
Identifique y conecte con otras organizaciones y personas que trabajen o estén interesadas en este ámbito, así como con aquellas que tengan poder de decisión. Trabajar con otras organizaciones y/o individuos es la mejor manera de maximizar el poder de su coalición y permite una mayor influencia. Antes de seleccionar las actividades de implementación, su coalición debe dedicar tiempo a comprender quién trabaja ya en este ámbito, quién tiene poder para influir en la toma de decisiones y qué esfuerzos están ya en marcha. Por ejemplo, muchos de los programas de asistencia pública como CCCAP y SNAP se administran a través de los departamentos de servicios humanos o sociales del condado o de salud pública local. Ponerse en contacto con estas organizaciones e individuos puede ayudarle a formar asociaciones y aprender del trabajo actual y/o previo a nivel de sistemas en este ámbito.
Recursos:
La Academia Nacional de Organizadores Comunitarios ofrece Una Guía para el Análisis del Poder en la Organización Comunitaria, que puede ayudar a las coaliciones a comprender dónde se sitúa el poder dentro de una comunidad en torno a un tema concreto.
Comprenda las desigualdades que están relacionadas con esta estrategia y considere las causas sistémicas y estructurales de las disparidades. Al comprender los factores que contribuyen a esta estrategia, su coalición estará en mejores condiciones de identificar las medidas que deben adoptarse. Además, las políticas nuevas y/o existentes y los enfoques a nivel de sistemas tienen el potencial de exacerbar las desigualdades existentes, por lo que es importante que su coalición examine críticamente su plan de acción en busca de indicios de consecuencias negativas. No todos los datos de asistencia pública incluyen datos demográficos que muestran disparidades dentro de las poblaciones estructuralmente minoritarias.
Recursos:
Como parte de sus 'Cinco Bloques de Construcción para la Equidad Racial', el Race Matters Institute de JustPartners, Inc. ofrece una guía gratuita sobre cómo llevar a cabo un Mapa Retrospectivo de Equidad Racial, que ayuda a grupos e individuos a considerar e identificar los diversos impulsores de una inequidad determinada.
Considere la posibilidad de utilizar una Evaluación del Impacto sobre la Equidad para explorar y comprender mejor dichas consecuencias. Tanto el Centro de Estudios de Política Social como Race Forward ofrecen recursos gratuitos.
La Alianza Gubernamental sobre Raza y Equidad ofrece el Kit de Herramientas para la Equidad Racial - Una Oportunidad para Hacer Operativa la Equidad.
Reconociendo las barreras específicas que enfrentan las familias Indígenas Estadounidenses y Nativas de Alaska para acceder a los programas de asistencia pública, el Centro de Recursos para Familias Indígenas de Denver y el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver desarrollaron un informe técnico sobre cómo Abordar los obstáculos específicos de los nativos para el acceso y la inscripción en los programas de prestaciones sociales
Es importante señalar que la singularidad de su comunidad, sus recursos y sus necesidades determinarán en última instancia cómo será la implementación de esta estrategia. Además, es importante que su coalición aborde esta estrategia de manera que esté alineada con su(s) objetivo(s) general(es). La siguiente lista ofrece sugerencias e ideas de acciones basadas en pruebas que su coalición puede considerar como parte de la implementación de esta estrategia.
Apoyar y ampliar las iniciativas de educación pública que ayudan a las familias a entender su elegibilidad para diversos programas de asistencia disponibles en su comunidad (por ejemplo, SNAP, WIC, subsidios para el cuidado de niños, bonos de vivienda, etc.). A menudo, la elegibilidad para diversos programas de asistencia puede ser confusa y fácilmente malinterpretada, por lo que las iniciativas que tienen como objetivo ayudar a las personas y las familias a entender qué programas están disponibles para ellos pueden ayudar a aumentar la inscripción.
Recursos:
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ofrece la Orientación sobre el Plan Estatal de Divulgación de divulgación para el Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Esta página tiene el Documento de Orientación a la izquierda, así como un enlace a cualquier actualización del documento.
La investigación emergente apoya las campañas de difusión de mensajes de texto para aumentar el reclutamiento y la retención de la Difusión de Mensajes de Texto.
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado y el Programa Adelántate Colorado apoyaron una campaña en 2021 para aumentar el conocimiento de la elegibilidad para el Crédito Fiscal por Hijos.
Aumentar la conciencia de la elegibilidad y el proceso para obtener el Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo (EITC) ( Earned Income Tax Credit) y el Crédito Fiscal por Hijo (CTC) (Child Tax Credit). Los programas EITC y CTC son disposiciones fiscales dirigidas a los contribuyentes de ingresos bajos y medios con los objetivos de fomentar el trabajo entre las personas de bajos ingresos y reducir significativamente los impuestos sobre las familias con niños. Además del crédito federal, varios estados ofrecen un EITC adicional a nivel estatal. Desgraciadamente, el conocimiento de la elegibilidad puede ser escaso. Para maximizar el número de familias que se benefician de este crédito, su coalición puede considerar la posibilidad de facilitar la administración de materiales informativos (por ejemplo, con los cheques de asistencia pública, en las guarderías) o asociarse con profesionales locales para ofrecer preparación gratuita de impuestos.
Recursos:
Obtenga más información sobre ambos programas a través del Instituto de Política Económica.
La Guía de Políticas Esenciales para la Infancia (pg 8-9) analiza los beneficios asociados a estos programas de crédito fiscal y ofrece ejemplos de iniciativas para aumentar la concientización sobre la elegibilidad.
El programa Adelántate Colorado/Get Ahead Colorado es la mayor y más larga campaña de información pública de ETIC en EE.UU. Su página web analiza su enfoque y recopila recursos.
GetCTC.org ofrece recursos para organizaciones comunitarias interesadas en ayudar a las personas a acceder al CTC.
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado y el Programa Adelántate Colorado apoyaron una campaña en 2021 para aumentar el conocimiento de la elegibilidad para el Crédito Fiscal por Hijos.
Promover servicios y asociaciones situados en el mismo lugar dentro de su comunidad. Una barrera para acceder a los recursos y programas de asistencia son los distintos lugares en los que se puede acceder a los recursos y la información. La ubicación conjunta de los servicios y la creación de asociaciones dentro de su comunidad pueden ayudar a las familias elegibles a conocer e inscribirse en una variedad de programas de asistencia durante una visita.
Recursos:
Se pueden encontrar ejemplos de servicios de ubicación conjunta en comunidades de todo el país en el Análisis de Políticas y Mapa Estratégico (pg 48) del documento ‘’Construir una Red de Lugares Saludables y Acelerador de Salud por Turnos.’’
Fomentar Vecindarios Saludables incluye una variedad de ejemplos de ubicación conjunta y asociaciones para facilitar el acceso a los servicios para las familias elegibles.
En la Guía de Políticas Esenciales para la Infancia se pueden encontrar más ejemplos de ubicación conjunta de servicios.
Educar a las partes interesadas sobre los beneficios de alinear los requisitos y procesos de inscripción en todos los programas de asistencia (por ejemplo, SNAP, WIC, asistencia para el cuidado de niños, bonos de vivienda). Los programas de asistencia a menudo tienen requisitos y procedimientos de inscripción y renovación independientes, y a veces largos, que pueden servir como barrera para la participación continua y la provisión de beneficios. Al igual que ocurre con la localización conjunta de los servicios, la racionalización de la inscripción y la renovación puede conectar a las familias de forma más eficiente con los servicios necesarios y reducir las barreras existentes.
Recursos:
Ejemplos de esto se discuten en Implementando la Nueva Autorización del Bloque de Becas para el Cuidado y Desarrollo Infantil: Guía para los Estados.
El Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas ofrece Oportunidades para Agilizar la Inscripción en los Programas de Beneficios Públicos y un informe sobre La Paridad de la Información entre los Programas de Beneficios Puede Aumentar la Inscripción en el Programa WIC.
Colorado Shines Capacitación del Sistema de Información de Desarrollo Profesional sobre programas de asistencia pública para profesionales.
Abogar por la asistencia jurídica para evitar desalojos. Los inquilinos de bajos ingresos que se enfrentan a desalojos pueden carecer de recursos y acceso a representación legal, lo que en última instancia puede conducir a la pérdida de su hogar. Funcionarios electos, líderes comunitarios y/u organizaciones pueden apoyar los esfuerzos para garantizar la representación legal de los inquilinos en riesgo de desalojo.
Recursos:
El Kit de herramientas políticas de All-in Cities muestra estas actividades y proporciona ejemplos de dónde en los EE.UU. se están llevando a cabo dichos esfuerzos.
Educar a las partes interesadas sobre la eficacia de la expansión a nivel local y estatal de los fondos de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) en el apoyo a los resultados de salud a largo plazo para las familias. El TANF proporciona ayuda a los ingresos y servicios de apoyo relacionados, incluida la ayuda en la búsqueda de trabajo y para el cuidado de niños. Estos beneficios se financian a través de subvenciones federales en bloque, lo que permite a los estados individuales determinar cómo se implementa y se entrega el programa.
Recursos:
Obtenga más información acerca de los Beneficios asignados por el Fondo de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF) a través de la Guía de Políticas Esenciales para la Infancia (pg9-10).
Vea cómo son los programas TANF en los 50 estados.
El Centro para el Progreso Americano ofrece oportunidades para que los estados presten más ayuda a los individuos, con énfasis en el impacto de la pandemia de COVID-19.
Educar a las partes interesadas sobre los impactos positivos de ampliar el acceso a los beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) mediante el aumento de los límites de activos. SSI es un programa de prestaciones en efectivo para las personas con una discapacidad calificada. Tanto los niños como los adultos pueden recibir esta prestación.
Recursos:
Obtenga más información sobre los beneficios de SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) por sus siglas en Ingles) y las opciones para ampliar el acceso utilizando el recurso de soluciones ChangeLab “Cómo Ayudar a los Solicitantes de SSI y Ampliar el Acceso”.