Referencias de páginas web que utilizo como maestro de teatro:
Nombre del sitio en la Internet: Ayuda Para Maestros
Dirección en la Internet: http://www.ayudaparamaestros.com/
Este “web site” fue mi preferido porque es un blog muy completo en información, interactivo y tecnológico, realizado por un maestro de España, llamado Manuel Velasco. Realmente les brinda herramientas a los maestros, no solo de teatro sino en términos generales. Brinda al educador recomendaciones actualizadas de libros, videos (películas y documentales), aplicaciones, softwares, paginas de internet y comparte ideas innovadoras, pensamientos y frases motivadoras. Además, contiene un área de teatro con guiones gratuitos y sugerencias creativas para montar obras con los estudiantes. Es un excelente recurso para el maestro del Siglo 21 y para incorporar STEAM.
Nombre del sitio en la Internet: Aprender a pensar de la Fundación SM
Dirección en la Internet: http://aprenderapensar.net/
Es una biblioteca virtual con material informativo que orienta al maestro sobre diferentes temas, como, por ejemplo; Educar fuera del aula, Educar para un mundo cambiante, Diseños para espacios educativos, Inteligencias múltiples y habilidades para la vida, entre otros.
Cada tema tiene un espacio donde se desarrolla todo un análisis y recomendaciones que sirven de recurso a los educadores y también a través del “site” se pueden conseguir los libros que abundan mas en esos temas particulares.
Nombre del sitio en la Internet: Todos Al Teatro
Dirección en la Internet: http://www.todosalteatro.org/
En Todos Al Teatro se realizan adaptaciones de los clásicos del teatro que son parte de los programas del Ministerio de Educación Chileno para estudiantes desde séptimo básico a cuarto año de enseñanza media de sectores vulnerables. Es un recurso único de aproximación al arte de forma concreta, gratuita y sistemática; pero, sobre todo, cercana, lúdica y pedagógica. Es una reforma educacional, otra forma de aprender…mi recurso favorito cuando se trata de clásicos del teatro.
Para cada obra han desarrollado un set de actividades para que los profesores trabajen en el aula los contenidos asociados al género dramático de Lenguaje y Comunicación, tanto antes como después de la visita al teatro. Este material cuenta con el Patrocinio del Ministerio de Educación y contiene sinopsis, análisis para actores y directores, diseños de vestuarios, libretos y una guía de como producir la obra clásica. En 2012, Todos Al Teatro fue reconocido como una Buena Práctica en Educación Artística por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Han consolidado una metodología de trabajo que ha transformado a los estudiantes en espectadores activos, capaces de construir su propio conocimiento, al mismo tiempo que comprenden el aporte histórico y valor estético que los clásicos que el teatro ha tenido en cada período de nuestra historia.
Nombre del sitio en la Internet: Planeta Tareas
Dirección en la Internet: http://www.planetatareas.com/2014/10/ejercicios-de-improvisacion-en-el.html
La improvisación o los juegos de impro y los ejercicios permiten a los niños a usar su creatividad, mejorar sus habilidades para hablar en público, la confianza y la concentración.
El artista de improvisación Wade Jackson hace hincapié en que esta disciplina puede ser para los niños una manera de reír y hacer amigos. En eta página de internet se recomiendan varios juegos de improvisación para hacer con los estudiantes. Se establecen las reglas del juego y lo que se quiere lograr con el estudiantado. Ofrece herramientas y recursos para lograr diferentes juegos educativos para desarrollar mayor seguridad en si mismos, mejorar la autoestima, la concentración, el lenguaje, la expresión corporal y la memoria a través del teatro.