Competencia 9


Relación con la comunidad

El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.

Leamos Todos Juntos

Un proyecto de cambio social

Después del paso del huracán María por nuestra Isla, quedó una sensación de desolación, tristeza y confusión. Sin embargo, un grupo de artistas nos unimos para levantar nuestro país por medio del teatro y la educación.

A través de la compañía Cuarzo Blanco, Inc. y la escritora, directora y productora; Adriana Pantoja, pudimos activar el Tren De La Lectura para llevar cuentos dramatizados a las comunidades y desertores escolares. Todavía la energía eléctrica no había llegado a muchas partes, carecíamos de comida, hielo y gasolina. Sin embargo, nada evitó que pudieramos llenar de alegría el corazón de muchos niños. A través de esta gestión cultural pudimos mejorar la psicología de muchos en ese momento de desesperación y al mismo tiempo, también fomentamos la lectura en los niños desde temprana edad. Cabe mencionar que estos cuentos dramatizados contaban con intérpretes de lenguaje de señas para la comunidad sorda.

Desde el 2015 llevo impactando miles de niños y de todos los pueblos de la Isla. Al final de cada presentación, regalamos varios "bultitos viajeros" con libros para que los niños despierten el interés por la lectura y aprendan a compartir sus libros con otros compañeritos.

A veces iba con la mentalidad de impactarlos a ellos y de cambiarles la vida, pero resulta que ellos también me cambiaron la vida a mí, muchas veces. Durante ese periodo post huracán fue un proceso de sanación para ambas partes. Fue tremenda experiencia para lograr un cambio social por medio de las artes.

Construyendo un mejor país

Evidencias con fotos y artículos de prensa

Conoce nuestros pueblos

Aprende valores

Disfruta la lectura

Cuentos dramatizados

Los libros que se leyeron, de la Editorial SM y la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), fueron “Valentina ya no dice solo mú”, de la puertorriqueña Ángeles Molina Iturrondo; “Una luna junto a la laguna”, de la argentina Adela Basch; “El archipiélago mágico”, de la escritora puertorriqueña Isabel Arraiza Arana y "El Grillo Benito" de Almudena Taboada.





No puede eliminar este segmento

Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.