FAED 4002
Comunicación Verbal y No Verbal
La evidencia #1 es un video que documenta el momento en que hice un foro abierto con el público en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón. Dicha evidencia muestra que tengo las habilidades y destrezas para comunicarme verbalmente frente a los padres, estudiantes y la comunidad en general. El propósito de este foro era educar al público sobre las partes del escenario y toda la parte técnica de un montaje. Profundicé en la explicación sobre los usos y propósitos de la utileria, escenografia, luces, vestuarios y otros elementos importantes que conforman la obra. Además hablé sobre el proceso creativo de los estudiantes y la importancia del mensaje que quiere llevar Manuel Méndez Ballester en la obra "Los Cocorocos".
Decidí llevar a cabo este foro, al finalizar la obra de teatro porque usualmente me encuentro con algunos padres que no valoran el talento de sus hijos y su entrega al teatro. Muchos de estos padres tienen este tipo de comportamiento por ignorancia o por falta de educación. Por lo tanto, quise que ellos entendieran lo complicado que es este mundo del teatro, pero a la misma vez, que desarrollaran respeto y amor a la profesión. Luego de haber realizado este foro, muchos padres lo agradecieron. Otros, simplemente se mantuvieron atentos y curiosos. Algunos abrazaron a sus hijos con mucho orgullo.
Con este acto de comunicación verbal pude comprobar que es importante educar, no solo a los alumnos sino también al público en general. En esta evidencia podemos observar cómo los estudiantes y el público e integran dentro de mi conversación. Hay un buen uso de la palabra, del manejo corporal, de la proyección y la retroalimentación.
En la evidencia #2 y en algunas de las fotos que se encuentran más abajo, se observa que utilizo el lenguaje no verbal para comunicarme. A través de la expresión corporal también trabajo mensajes, sentimientos y emociones. En el video del performance "24-0", que fue presentado en el Parque Luis Muñoz Rivera en el Viejo San Juan, se puede apreciar un montaje trabajado que parte desde el cuerpo, para expresar un mensaje en contra de la violencia. Su mensaje era claro y preciso; 24 horas - 0 violencia .
Se utilizaron varios juegos de improvisación para ir montando el "performance". Esta vez, no tomaba importancia la palabra sino que resaltaba en todo momento la expresión corporal. La razón por la cual decidí darle más importancia al cuerpo que a la palabra fue que este montaje seria presentado en la calle. Entonces, utilicé el cuerpo como fuente principal para la inspiración y la creación. También mezclé coros para no depender de micrófonos ni equipos de sonido.
Las demás fotos muestran como he tenido que utilizar la pizarra como medio de comunicación. Aunque actualmente, también lo combino con otras tecnologías como el uso del proyector, computadora y videos. En algunos de los casos, utilizo técnicas de teatro que suelen ser muy llamativas, interesantes y visuales para el alumno. Algunas de estas técnicas que utilizo son el teatro de sombras y el teatro negro.