COLESTEROL TOTAL

El colesterol es el principal esteroide del organismo, se presenta en dos formas: cómo colesterol libre o cómo éster de colesterol. El colesterol es un componente fundamental de las membranas celulares y resulta esencial para la división celular. La hipercolesterolemia se traduce en un aumento de los niveles de colesterol total en la sangre por encima de los niveles estimados deseables para la población general (200 mg/dl); a partir de un valor de 250 mg/dl se considera patológico y un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.

ESCRUTINIO Y DIAGNOSTICO DE LAS DISLIPIDEMIAS

Niveles totales de colesterol según la American Heart Association

El colesterol circula constantemente por el organismo, una circulación constante hígado-tejidos. El colesterol es poco soluble en agua, por tanto no circula libremente en la sangre, para poder ser transportado se une a proteínas, formando así las lipoproteínas; mismas que se pueden clasificar en:


  • VLDL (very low-density lipoproteins): lipoproteínas de muy baja densidad.

  • LDL (low-density lipoproteins): lipoproteínas de baja densidad. Coloquialmente llamado colesterol "malo".

  • ILD (intermediate-density lipoproteins): lipoproteínas de densidad intermedia.

  • HDL (high-density lipoproteins): lipoproteínas de alta densidad. Coloquialmente llamado colesterol "bueno".

El uso inadecuado e ineficiente de los tratamientos hipolipemiantes se traduce en un mayor riesgo cardiovascular para los pacientes, esto es preocupante, porque con los tratamientos actuales la mayoría de pacientes podría lograr los objetivos de reducir las cifras de cLDL.

Riesgo cardiovascular