TALLER 29

Santiago de Cali, 25 octubre de 2021

AUTORIDADES EN EL MUNICIPIO


Las autoridades del municipio

Cali está regido por un sistema democrático basado en los procesos de descentralización administrativa generados a partir de la proclamación de la Constitución Política de Colombia de 1991. A la ciudad la gobierna un alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo).

El alcalde de Cali es el jefe de gobierno y de la administración municipal, representando legal, judicial y extrajudicialmente al municipio. Es un cargo elegido por voto popular para un periodo de cuatro años. Entre sus funciones principales están la administración de los recursos propios de la municipalidad, velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno Nacional, además de impulsar políticas locales para mejorar su calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, educación e infraestructura vial y mantener el orden público.

El Concejo de Cali: es una Corporación Administrativa de elección popular, compuesta por 21 ediles de diferentes tendencias políticas, elegidos democráticamente para un período de cuatro años,7677. y cuyo funcionamiento tiene como eje rector la participación democrática de la comunidad. El concejo es la entidad legislativa de la ciudad emite acuerdos de cumplimiento obligatorio en su jurisdicción territorial. Entre sus funciones está aprobar los proyectos de los alcaldes, velar por la preservación y defensa del patrimonio cultural, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos.

Como organismos de control están la Contraloría y La Personería.

DISTRITOS ESPECIALES

¿Cali distrito especial?


Cali Distrito Especial


Un proceso de 6 años y de varios cambios administrativos es el que tendrá que recorrer la Alcaldía para pasar de ser un Municipio a un Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico y Empresarial. Proyecto de acuerdo está próximo a entregarse. Cali dejará de tener 22 comunas y 15 corregimientos para organizarse en localidades, las cuales serán entre 7 u 8, y contarán con sus respectivos alcaldes locales.

Cali fue declarado Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali con la entrada en vigencia de la Ley 1933 del 1 de agosto de 2018

Cali, oficialmente Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali, es un distrito colombiano, capital del departamento de Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada de Colombia. La ciudad es uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país y el tercero a nivel nacional después de Bogotá y Medellín. Como capital departamental, alberga las sedes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, la Fiscalía General, instituciones y organismos del estado, y también es la sede de empresas oficiales como la municipal EMCALI.

Es uno de los principales centros deportivos de Colombia, destacándose la organización de importantes eventos deportivos como los Juegos Panamericanos de 1971 y los Juegos Mundiales de 2013. Es a su vez conocida como «la capital mundial de la salsa» y «la sucursal del cielo».

ACTIVIDAD

Después de ver los videos responde con la ayuda de tus padres o persona adulta:

1. ¿Cuál es la principal autoridad en el municipio?

2. ¿Cuál es el nombre del alcalde de tu municipio alcalde?

3. ¿Cuál es la función de los jueces municipales?

4. ¿Cuál es la razón, por el cual se eligió a Cali como Distrito Especial?

IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 01 de noviembre de 2021