TALLER 16

Santiago de Cali, 02 de Agosto de 2021

MIS PAPÁS, MIS PRIMEROS EDUCADORES EN LA FE Y LOS VALORES

Los Padres Primeros Educadores por Verónica Macias Educadora

Mis padres se casaron muy jóvenes, y sin embargo nos educaron como si fueran todos unos “veteranos”. Si hay algo que admiro de mis padres es definitivamente, la educación que han sabido dar a todos sus hijos.

Nuestros padres son los primeros y principales educadores. Su tarea empieza en la concepción y su labor se prolonga durante toda la vida. Ellos, que han dado la vida a los hijos y establecen con ellos una relación única de amor, son quienes están en condiciones de transmitinos e impartirnos educación.

Cuando una persona viene a este mundo, entra en él necesitada de todo tipo de ayuda: material, afectiva, etc. y sólo poco a poco, con el paso del tiempo, va cobrando autonomía e independencia. En este proceso la persona necesita de otras personas que le ayuden; en primer lugar, necesita de sus padres, y, en segundo lugar, de su familia.

Nuestros padres son los principales educadores, sobre todo en materia de fe y valores.

La educación es la mejor herencia que pueden dejarnos nuestros padres.

Esta misión de formar personas compete primeramente a nuestros padres. No es el Estado, la televisión o los otros parientes quienes más deben influir en nosotros. Podemos decir que la paternidad y la educación son sinónimos, pues la misión del padre y de la madre es ayudar al hijo a que se desarrolle hasta la plenitud.

ACTIVIDAD

Responde en tu cuaderno

1. ¿Cuáles son los primeros educadores de nuestra vida?

2. ¿Cuál es la misión de los padres como primeros educadores de sus hijos?

3. ¿Cuáles son los primeros educadores de los niños?

4. ¿Qué significa la frase Los padres son los primeros maestros?

IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 09 de agosto de 2021