TALLER 16

Santiago de Cali, junio 15 de 2021

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

LA COMA Y PUNTO Y COMA

La coma ( , ) se usa para separar los nombres de personas, animales o cosas que escribimos en forma seguida. Ejemplo: Los animales que más me gustan son los perros, los gatos, los conejos...

El punto y coma ( ; ) en la oración sirve para indicar una pausa mayor que la coma y menor que el punto. Separa los elementos de una enumeración cuando ya se tienen comas. Ejemplo: Sebastián lee poemas, fabulas y cuentos; Sofia novelas y cómics.

Antes de la palabra sin embargo. Ejemplo: Nancy estudio mucho para el examen; sin embargo desaprobó.

Ejercicio.

Lee en voz alta. haz una pequeña pausa cada vez que encuentres una coma ( , ).

  • Sapo leyó un cuento en el que aparecían una princesa, un hada,

un dragón, un caballo con alas, una bruja y un leñador.


Lee y contesta en tu cuaderno.

  1. Daniela dice:

Mamá, cómprame galleticas, dulces, y helados.


  1. Patricia dice:

Mamá, cómprame galleticas dulces y helados.


  • ¿ Cual de las dos niñas pide más cosas?

  • ¿ Cómo lo sabes?

Taller

  1. Realiza la actividad que se encuentran a continuación, sin olvidar, colocar la coma donde es necesario.

  2. Lee mentalmente y realiza la actividad.

  3. identifica los signos coma, punto y punto y coma.

a. Lee el verso en voz alta teniendo en cuenta los signos de puntuación

b. Luego repinta o retiñe con color rojo las flechas; que indican que la entonación de la coma va hacia arriba.

c. De color azul las flechas que indican que el tono de la voz baja cuando encontramos un punto.

d. Con el verso de la hormiguita lee en voz alta y practica lo aprendido.