TALLER 20

Santiago de Cali, agosto 2 de 2021

El Párrafo

  • El párrafo esta formado por un conjunto de oraciones que

tratan acerca de un mismo tema.

  • El párrafo se inicia con mayúscula y termina con punto.

Actividad en el cuaderno.

  1. Lee el siguiente párrafo. Encierra con rojo la mayúscula

inicial y con azul el punto final.

El castor vive en arroyos y

riachuelos. Este animal

tiene unos dientes muy

largos y afilados. El castor

usa sus dientes para cortar

las ramas de los árboles.

Este pequeño ser hace su casa

con ramas y barro.

  1. Lee el párrafo y contesta.

a. ¿Cuántas oraciones tiene el párrafo?

_________________________.

b. ¿De qué animal se habla?

________________________.

Actividad

A. Lee la fábula

El cuervo y la jarra

Un cuervo se acercó, medio muerto de sed,

a una jarra que creyó llena de agua; mas

al introducir su pico por la boca de la vasija,

se encontró con que solo quedaba un poco

de agua en el fondo, y no podía alcanzar

a beberla , por mucho que se esforzaba. Hizo

varios intentos, luchó, batalló, pero todo fue inútil.

Se le ocurrió entonces inclinar la jarra; probó una

y otra vez, pero al fin, desesperado, tuvo que

desistir de su intento. ¿Tendría que resignarse

a morir de sed? De pronto tuvo una idea y se

apresuró a llevarla a la práctica.


Cogió una piedrecilla y la dejo caer en el fondo

de la jarra; cogió luego una segunda piedrecilla

y también la dejo caer, y así continuo con una

y otra y otra y otras... piedrecillas, hasta que,

¡por fin!, vio salir el agua. Echo otras tantas y

de esa manera pudo satisfacer su sed y salvar

su vida.

B. Comprendo o leído.

  1. Busca el significado de las palabras que

están en negrilla o en el recuadro dentro de la fábula,

anotarlas en tu cuaderno. Después con

cada palabra escribe una oración.


  1. Escribe al frente de cada enunciado V si

es verdadero o F si es falso de acuerdo

con la fábula.

a. Este era un cuervo que tenia mucho

sed. ____

b. El cuervo metió el pico en la vasija y

la rompió. _____

c. La jarra tenía muy poca agua. _____


  1. Marca la respuesta correcta:

  • La palabra batalló, en la fábula significa:

_____ reñir _____ sufrir

  • La palabra esforzaba, en la fábula significa:

_____ darse ánimo _____ descansar

  1. Observa las diferentes vasijas:

Marca con una cruz aquella en la que

crees quería tomar agua el cuervo.

5. Pon los números 1, 2, 3, 4 en cada oración,

según el orden que ha sucedido los hechos

en la fábula.

______ Calma su sed.

______ Intenta tomar agua y no puede.

______ Pone piedrecillas en la jarra.

______ El cuervo tiene sed.