TALLER 18

Santiago de Cali, 17 de Agosto de 2021

Cont. LA COMUNICACIÓN CON MI SER SUPERIOR (ORACIÓN, CELEBRACIÓN, CULTOS)

CELEBRACION:

Cada momento especial, cada evento importante los matrimonios, los cumpleaños, los grados, el Día de la Madre, el Día del Padre, los bautizos, las primeras comuniones y las fiestas religiosas (Día de las Velitas, Navidad, fin de año, etc.), son motivo de celebración y de encuentro familiar.

Son las prácticas y manifestaciones culturales desarrolladas en un contexto espacial y temporal como celebraciones religiosas (por ejemplo, Semana Santa) y rituales asociados al ciclo agrícola o al ciclo vital de grupos e individuos.

CULTOS:

El artículo 18 de la Constitución Política señala “Se garantiza la libertad de conciencia. ... Así, la Carta Política garantiza entonces la libertad de cultos (artículo 19), en cuya virtud toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla individual o colectivamente.

La libertad de cultos se refiere a que los individuos de la especie humana pueden exteriorizar, mediante actos o ritos, la religión que profesa; pero estos actos o ritos, en la práctica, pueden tener restricciones que le convierten a la libertad en no absoluta.

ACTIVIDAD

Responde en tu cuaderno

1. ¿Cuáles son las fiestas que se celebran en tu comunidad?

2. ¿Cómo celebrar en familia?

3. ¿Cuáles son las celebraciones en familia?

IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 23 de agosto de 2021