TALLER 15

Santiago de Cali, 26 de Julio de 2021

Cont. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

Las emociones básicas para niños - Alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa


IAFA - Habilidades para la Vida - Manejo de Emociones y Sentimientos


Inteligencia Emocional (Animación)


Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira. Temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Reaccionamos luchando, huyendo, manteniendo la situación de alerta o paralizándonos.

Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… Reaccionamos con ira o enojo. Pérdida de un ser querido. Reaccionamos con tristeza y empatizamos con las personas que nos apoyan

Los tipos de sentimientos se pueden dividir en negativos (tristeza, miedo, hostilidad, frustración, ira, desesperanza, culpa, celos), positivos (felicidad, humor, alegría, amor, gratitud, esperanza) y neutros (compasión, sorpresa).

Son emociones positivas: la alegría, el placer, el orgullo, el agradecimiento, etc. Son emociones negativas: la ira, el resentimiento, el asco, la decepción, la tristeza, la vergüenza, la indignación, etc.

Los niños/as muy pequeños manifiestan empatía respecto a las emociones de otros, que se pueden detectar en edades tempranas, de uno a los tres años son emociones básicas: alegría, tristeza, ira (enfado) y miedo

Las emociones básicas se expresan a través del cuerpo. Estas expresiones no son determinadas culturalmente, sino que más bien universales.

ACTIVIDAD

Después de ver los videos en compañía de tus padres o persona adulta, responde en tu cuaderno.

1. Que significa para ti emoción

2. ¿Por qué es importante identificar nuestras emociones

3. Responde: (Reconozco las emociones).

4. Responde: (Sentimos alegría).

IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 02 de agosto de 2021