TALLER 20

Santiago de Cali, 09 de Agosto de 2021

HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

Historia de Santiago de Cali


fundación de Santiago de Cali


Historia de Santiago de Cali

Posteriormente se expidió la Ley 65 del 14 de diciembre de 1909, la cual ordenó que desde el 1º de abril de 1910, se restableciera la división territorial anterior. En virtud de esta ley el Valle volvía a pertenecer al antiguo Estado Soberano del Cauca, o Cauca Grande, pero los vallecaucanos residentes en Bogotá iniciaron de inmediato gestiones para la creación del nuevo departamento.

Al comprobarse el número de habitantes del Valle del Cauca y que su sección reunía los requisitos exigidos por la constitución del momento para ser Departamento y al darse cuenta el gobierno nacional de la necesidad de su creación fue organizado el Departamento del Valle del Cauca.

Así que, por el Decreto No.340, de abril 16 de 1910, se dividió el territorio colombiano en 13 departamentos. Se unieron los antiguos departamentos de Cartago, Buga y Santiago de Cali para formar uno solo, con el nombre de Departamento del Valle del Cauca y en el mismo Decreto se designó como capital a Santiago de Cali.

Santiago de Cali emergió con relativo éxito, conformándose la nueva comunidad, las instituciones, las normas y desde luego, la ciudad que paulatinamente se inicia, con el desarrollo de factores como el secamiento de los pantanos y el control y uso de las aguas, el mejoramiento de los caminos intra e interregionales, la apertura del ferrocarril y la carretera al mar.

En 1913 llega el primer automóvil, en 1916 la primera locomotora; la construcción de las facilidades portuarias de Buenaventura y la apertura del Canal de Panamá, la modernización de las vías hacia el resto del país, la ampliación y el mejoramiento de los servicios públicos y la construcción de la infraestructura económica y social; la luz eléctrica se aprobó para Cali en 1907, al año siguiente se juega por primera vez un partido de fútbol. En 1.921 aterriza el primer avión.

FUNDACIÓN DE SANTIAGO DE CALI

El 25 de julio de 1536 Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. La ciudad era únicamente una pequeña villa en las proximidades del río Cali. En 1793 Cali contaba con solo 6548 habitantes de los cuales 1106 eran esclavos.

Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced. Belalcázar designó como primera autoridad municipal a Pedro de Ayala.

EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CALI

Cali precursora de la Independencia, este 3 julio iza tu bandera con orgullo caleño


El 3 de julio de 1810 fue el Grito de Independencia de Cali, siendo precursora en el país. Cali celebra el 3 de julio 211 años como pionera del Grito de Independencia.

Cali se anticipó a la historia de Colombia. El 3 de julio de 1810, es decir, 17 días antes de que el país diera su grito de independencia, la ciudad ya había hecho su propia proclama. Desde @GobValle, conmemoramos esta muestra de sabiduría y valentía de nuestros antepasados.

La declaración de independencia de Cali.

El 20 de julio de 1810 es considerado a nivel nacional como el día del grito de independencia. Sin embargo, en Cali se había hecho ya una proclama 17 días antes, en el Acta del 3 de julio de 1810 para reclamar la autonomía de la provincia realista de Popayán. Esta sería también la manifestación que diera paso a la creación de las Ciudades Confederadas en 1811 lideradas por Joaquín de Caicedo y Cuero.

ACTIVIDAD

Después de ver los videos, responde:


1. Escribe brevemente, que te llamo más la atención de la historia de Cali.

2. Escribe brevemente la biografía del fundador de Santiago de Cali.

3. Averigua y escribe brevemente ¿Cómo fue la independencia de Cali? Y ¿Quién lideró la independencia de Cali?

4. Escribe los nombres de algunos lugares de Cali, que se mencionan en el primer video.

5. El 31 de diciembre de 1930, después de 14 años de planificación se inauguró el primer acueducto moderno de la ciudad, que se mencionan en el segundo video, escribe como se llama.


IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 17 de agosto de 2021