TALLER 12

Santiago de Cali, 15 de Junio de 2021

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

¿Qué es la comunicación asertiva?


Comunicación asertiva


Estrategias de comunicación asertiva


Recordemos:

La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso: Parafrasear, es decir, resumir lo que ha dicho.

La escucha activa es escuchar no solo con los oídos, sino con todo el cuerpo y no solo escuchar las palabras, sino observar los gestos, la energía e incluso lo que no se dice, pero se percibe.

LA ASERTIVIDAD

La Asertividad es la habilidad o capacidad que tiene una persona para expresar, decir o mostrar lo que siente, cree o necesita de forma respetuosa, clara y sincera, y siempre sin molestar, agredir o hacer daño a nadie.

La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás.

La comunicación asertiva es de gran importancia al utilizarla como una herramienta en el proceso de enseñanza - aprendizaje, porque en teoría puede incentivar a los estudiantes a formar hábitos de autonomía en el aprendizaje

La comunicación asertiva es la vía adecuada para interactuar con personas, basada en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás.

Los tipos de estilo comunicativo que podemos encontramos: pasivo, agresivo y asertivo.

ACTIVIDAD

Después de ver los videos en compañía de tus padres y persona adulta, responde en tu cuaderno.

  • Analiza o como es tu manera de comunicarte con los demás, ¿es asertiva?

  • ¿Cómo te gustaría ser tratado o tratada?

  • Responde el siguiente cuestionario de asertividad.


IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 21 de junio de 2021