TALLER 18

Santiago de Cali, 17 de Agosto de 2021

ACTITUDES Y VALORES QUE PROPICIAN UNA SANA CONVIVENCIA

5 actitudes para la sana convivencia, en 2 minutos


5 valores para una buena convivencia | Viviendo Valores


Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo con determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea.

Los valores son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio.

La actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona.

Valores para la convivencia: Serían aquellas Valores que, de desarrollarse, facilitarían la relación con otras personas y aumentarían su nivel de bienestar. Algunos serían: la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la justicia, el diálogo, la paz, el diálogo y la responsabilidad. Son solo algunos de los valores que los expertos recomiendan a los padres y educadores fomentar en los más pequeños. Estos son parte fundamental en la formación y representan las referencias vitales que conviene inculcar para que las personas crezcan de forma integral, convivan armónicamente con los demás y tengan una vida más feliz.

La convivencia es prioridad en la sociedad, ya que nos permite tener una tranquilidad y respeto unos a otros, todo esto a través de unas reglas que son inculcadas como valores esto nos lleva a ser humanos y convivir con las demás personas a nuestro alrededor.

Los valores necesarios para que un niño pueda o deba aprender a convivir en armonía son: ser solidarios, generosos, tolerantes, pacientes, honestos, saber perdonar y pedir perdón, ser optimistas, tener empatía y ser humildes.

La afabilidad: Entendiendo ésta como una actitud positiva en nuestra relación con los demás. Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con los demás, pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente, difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.

ACTIVIDAD

Después de ver los videos en compañía de tus padres o persona adulta, responde:

1 - ¿Cuáles son los valores necesarios para la convivencia?

2 - ¿Qué se necesita para convivir sanamente con los otros?

3 - ¿Qué actitudes se requieren para una convivencia armónica?

4 - ¿Qué entiendes por actitudes y valores?

IMPORTANTE: La revisión de este taller se realizará el día 23 de agosto de 2021