H I S P A L I N K
MODELIZACIÓN REGIONAL INTEGRADA
H I S P A L I N K
MODELIZACIÓN REGIONAL INTEGRADA
HISPALINK constituye una línea de investigación permanente en modelización regional aplicada de un conjunto de equipos pertenecientes a quince universidades españolas: Alcalá, Autónoma de Madrid, Baleares, Barcelona, Castilla-La Mancha, Extremadura, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Oviedo, Navarra, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid y Zaragoza, cuyo objetivo principal es la revisión y análisis de la situación actual y perspectivas económicas de las regiones españolas.
Dos veces al año ponemos a disposición de la sociedad las predicciones de crecimiento económico de cada Comunidad Autónoma para el año en curso y los dos siguientes, en un ejercicio de transferencia a la sociedad de los resultados de un proyecto de investigación colaborativo.
Frente a otras predicciones regionales elaboradas por diversas instituciones privadas, la ventaja principal y elemento diferencial de HISPALINK es contar con una red de equipos universitarios que elaboran predicciones a partir de modelos econométricos para cada una de las regiones consideradas. De este modo, calculamos el dato de crecimiento nacional como agregación ponderada de las predicciones regionales, enfoque bottom up (y no al revés: datos regionales obtenidos como distribución del PIB nacional mediante indicadores, enfoque top down).
Aunque la historia de Hispalink se remonta al año 1986, donde tuvieron lugar las primeras reuniones para constituir la red Hispalink, lo cierto es que el primer modelo de congruencia Hispalink data de 1990, por eso celebramos el 35 aniversario en 2025.
Partimos de un enfoque de modelos regionales (bottom up) para obtener un dato nacional, que después se fuerza al cuadre en una segunda ronda top down.
Presentamos una actualización de las predicciones de crecimiento del PIB total regional para los años 2024, 2025 y 2026, en un entorno que continúa marcado por una elevada incertidumbre, intensificada por los conflictos geopolíticos.
Estamos abiertos a la colaboración con instituciones públicas (regiones, diputaciones, ayuntamientos…) y privadas.
Si no encuentras la información que precisas puedes contactar: hispalink@gmail.com
twitter: @hispalink