Gráfico actualizado Hispalink junio 2025
La economía del País Vasco ha cerrado el año 2024 con un crecimiento del PIB regional que nuestras estimaciones sitúan en torno al 3,1%, gracias al buen comportamiento de todos los sectores de actividad.
Si bien el ritmo de crecimiento se ha ralentizado y el dinamismo regional del País Vasco no es tan intenso como el del conjunto nacional, según nuestras previsiones la tasa de variación interanual superará el 2% hasta el horizonte 2026.
Los indicadores disponibles para el año 2025 en el País Vasco confirman la debilidad de las actividades de industria y construcción. El Indice de Producción Industrial (IPI) publicado por el INE estima para el País Vasco tasas interanuales acumuladas negativas hasta abril, con un comportamiento desfavorable de la práctica totalidad de ramas industriales, más acentuado en el caso de la energía.
También el Índice de Cifra de Negocios en la Industria, que se muestra dinámico a nivel nacional, acumula en el primer trimestre retrocesos en el País Vasco, que previsiblemente se prolongarán algo atenuados hasta cierre del presente año.
Para el sector servicios, las perspectivas son favorables con una tasa prevista en 2025 de 2,4%, en línea con la media de España (2,5%). Los indicadores coyunturales se muestran generalmente dinámicos y así el Índice sintético de Cifra de Negocios de los Servicios acumula en el primer trimestre tasas interanuales positivas, que se sitúan en 7,2% en el País Vasco, superando así el conjunto nacional (5,3%). El transporte regional del País Vasco se muestra dinámico hasta abril, como confirman las tasas acumuladas del transporte aéreo de pasajeros (2%) y el transporte de mercancías por carretera (4,6%).
Según nuestros modelos, el dinamismo del sector servicios en el País Vasco se prolongará al próximo año 2026, para el que la tasa interanual prevista alcanza el 2,5%. Para el sector agrario nuestros modelos prevén una tasa regional de 6,1%, superior a la esperada para el conjunto nacional y las otras regiones de la cornisa cantábrica. Algunos indicadores sectoriales como las capturas pesqueras (con crecimientos próximos al 12% hasta abril) y el paro sectorial registrado (que desciende de forma significativa hasta mayo) confirman este dinamismo, que previsiblemente dará paso el próximo año a tasas interanuales negativas.
La actividad constructora del País Vasco podría cerrar el año con una tasa interanual de 1,4%, tanto este año como el siguiente, mostrándose menos dinámica que el conjunto de España. Los indicadores sectoriales disponibles hasta el momento en la región confirman el buen comportamiento de las licitaciones y el descenso del paro registrado en construcción hasta el mes de mayo.
Informe: diciembre 2024
La economía del País Vasco cerrará el año 2024 con un crecimiento del PIB regional que nuestras estimaciones sitúan en torno al 2,2%, gracias al buen comportamiento de todos los sectores de actividad.
Si bien el dinamismo regional del País Vasco no es tan intenso como el del conjunto nacional y se espera que el crecimiento se ralentice en los próximos años, según nuestras previsiones la tasa de variación interanual superará el 2% hasta el horizonte 2026.
Más información en sitio web equipo HISPALINK-Asturias:
Nota Diciembre/2024
Nota Junio/2024
Nota Diciembre/2023
Nota Junio/2023
Nota Diciembre/2022
Nota Abril/2022
Nota Julio/2021