Gráfico actualizado Hispalink junio 2025
En el Informe del mes de diciembre se pronosticaba para el cierre del año 2024 una tasas de crecimiento interanual del PIB de la Comunitat Valenciana del 2,9%, en la actualidad, revisada al alza el comportamiento de la economía española en general y de la valenciana en particular, la tasa esperada para el cierre del año es del 3,3%; cuatro décimas superior a la prevista anteriormente.
Dicha tasa de crecimiento de la economia valenciana, el 3,3%; es una décima superior a la esperada para el conjunto de la economía española. En el mes diciembre la situación era la opuesta, en aquella ocasión las expectativas de la actividad económica en la Comunitat Valenciana era mas débil que la de España.
La corrección de las expectativas económicas de la Comunitat Valenciana, para el año 2024, es análoga a la registrada en el PIB de España, indican una expansión del crecimiento a pesar de las incertidumbres asociadas al entorno internacional, entre otros factores hay que señalar, a la Guerra de Ucrania y a la inestabilidad politica en el Oriente Próximo con las subsiguientes consecuencias sobre las limitaciones sobre los suministros de los productos energéticos y materias primas.
Por su parte, se han de tener encuenta los efectos de la DANA acontecida el 29 de octubre y que arraso principalmente la Horta Sud. Los daños económicos se han centrado en las infraestructuras, vehiculos, viviendas, establecimientos comerciales e industrias manufactureras. Hay que considerar que dada la avanzada fecha de los acontecimientos y las ayudas reibidas estos tendran un efecto reducido, en el año 2024 en la tasa de crecimiento del PIB para el conjunto de la economía valenciana.
Las predicciones que se presentan para la economía de la Comunitat Valenciana se han obtenido a partir de escenarios de crecimiento de los indicadores de coyuntura más relevantes del PIB y mediante la estimación de elasticidades que relacionan las macromagnitudes regionales con las nacionales. La información que proporcionan los indicadores y sus proyecciones es más relevante para la predicción a corto plazo, el año en curso, el entorno nacional es más decisivo para el resto del horizonte de predicción. En la actualidad se conoce la evolución de los indicadores durante todo el año 2024 y de los cinco primeros meses del año en curso, información que junto con las expectativas de los predictores permite configurar los escenarios “plausibles” para el cierre del año 2024 y las expectativas para los proximos años.
Las nuevas expectativas se traduce en una revisión de la tasa de crecimiento del PIB de la Comunitat Valenciana, estimando ahora la tasa de crecimiento de 2024 del 3,3%; una décima superior a la prevista para el conjunto de la economía española. Se trata de una tasa de crecimiento plausible. Por su parte, el ritmo de crecimiento de la economía de la Comunitat Valenciana se prevee que sea análoga y algo superior a la prevista para España.
Por sectores productivos, en la Comunitat Valenciana, según las previsiones, destaca la expansión de todos los sectores productivos. Profundizando el análisis por sectores productivos hay que destacar que el Sector de los Servicios de la Agricultura se espera que registre una tasa de crecimiento del 5,0%; seguido del Sector de los Servicios que se prevee que registre un crecimiento del 3,3%. Mientras que el Sector de la Construcción y el de la Industria se espera que apunte a una tasa de variación del 2,3%. En los sectores productivos de la Industria y el de la Construcción las tasas de variación esperadas en la economia de la Comunitat Valenciana serán similares, pero algo inferiores, a sus homónimos para el conjunto de la economia de España.
En cuanto a la ocupación, cuantificada a través del número de afiliados medios del Regimen General, a lo largo del año 2024, y por Secciones de Actividad Económica se constata que el Sector Agricola en la Comunitat Valenciana el número de ocupados, se contrajo en un -2,14%, mientras que en España se registro una variación del -0,01%. Por su parte, en el Sector Industrial se registra una la tasa de variación del número de ocupados en la Comunitat Valenciana aumento un 0,33%, mientras que en España se registro un incremento del 1,50%. Por su parte, en el Sector de la Construcción la tasa de variación del número de ocupados fue del 2,10% algo superior a la registrada de media en España, que fue del 1,65%. En lo que se refiere al Sector del Turismo destaca que el número de ocupados en la Comunitat Valenciana crecio a un ritmo del 3,64%; tres décimas mas elevada a la acontecida para el conjunto de la economía de España, que se cifró en el 3,34%.
En lo que se refiere al Sector Servicios, en su conjunto, hay que señalar que el número de ocupados aumento en la Comunitat Valenciana un 3,05%, tres décimas superior a la tasa de variación registrada en España, que fue del 2,76. Por último, el balance del empleo en el conjunto de todos los sectores productivos apunta que en la Comunitat Valenciana registró un incremento del 2,52%; frente a la tasa del 2,48% registrada en el conjunto de la economía española.
Las estimaciones sobre las tasas de variación de la ecomía, para el año 2025, apuntan a un crecimiento del PIB en la Comunitat Valenciana 2,6%; cifra de un punto porcentual superior, a la que se espera para el conjunto de la economía española. Hay que insistir que para el año 2025 el escenario y el entorno de la economía mundial en general y la española en particular no va a ser muy favorable.
Por sectores productivos, en la Comunitat Valenciana, según las previsiones, destaca la expansión de todos los sectores productivos, con mayor intensidad en el Sector Servicios. Por sectores productivos el Sector de la de los Servicios se espera que registre con una tasa de crecimiento del 2,6%; seguido del Sector de Industrial con una variación 2,4%. Mientras que el Sector Construcción se espera que apunte a una tasa de variación del 2,1%. Tan solo en el Sector de la Construcción las tasas de variación esperadas en la economia de la Comunitat Valenciana será superior a su homónimo en el conjunto del Sector en España.
En cuanto a la ocupación, cuantificada a través del número de afiliados medios del Regimen General, en los cinco primeros meses del año 2025, y por Secciones de Actividad Económica se constata que el Sector Agricola en la Comunitat Valenciana el número de ocupados, se ha contraido un -1,56%, mientras que en España se registro una variación positiva del 0,10%. Por su parte, en el Sector Industrial se registra una la tasa de variación del número de ocupados en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 0,96%, mientras que en España se registro un incremento del 1,57%. Por su parte, en el Sector de la Construcción la tasa de variación del número de ocupados fue del 3,14% superior a la registrada de media en España, que fue del 2,06%. En lo que se refiere al Sector del Turismo destaca que el número de ocupados en la Comunitat Valenciana esta creciendo a un ritmo del 3,42%; cuatro décimas mas elevada a la acontecida para el conjunto de la economía de España, que se cifró en el 3,04%. Por lo que se refiere al Sector Servicios, en su conjunto, hay que señalar que el número de ocupados ha aumentado en la Comunitat Valenciana un 3,17%, tres décimas superior a la tasa de variación registrada en España, que fue del 2,89. Por último, el balance del empleo en el conjunto de todos los sectores productivos apunta que en la Comunitat Valenciana esta registrando un incremento del 2,80%; frente a la tasa del 2,63% registrada en el conjunto de la economía española.
En lo que referente al año 2026, se prevee que la economía de la Comunitat Valenciana registre una tasa de crecimiento de su economia del 2,4% tasa similar, pero dos décima superior, a la que se espera para el se conjunto de la economía española. En el detalle de los sectores productivos, se espera que las tasas de crecimiento de por sectores productivos sea la siguiente. El Sector de los Servicios con un crecimiento del 2,8%; seguido del Sector Industrial con un crecimiento del 2,0% y del Sector de la Construcción registre una expansión del 1,6%.
En definitiva se espera que la economía de la Comunitat Valenciana a lo largo de los años 2024, 2025 y 2026; a pesar de los acontecimientos adversos, crezca a un rítmo similar, y algo superior, al esperado que se registre para el conjunto de la economia de España.
Las predicciones que se presentan para la economía de la Comunitat Valenciana se han obtenido a partir de escenarios de crecimiento de los indicadores de coyuntura más relevantes del PIB y mediante la estimación de elasticidades que relacionan las macromagnitudes regionales con las nacionales. La información que proporcionan los indicadores y sus proyecciones es más relevante para la predicción a corto plazo, el año en curso, el entorno nacional es más decisivo para el resto del horizonte de predicción. En la actualidad se conoce la evolución de los indicadores durante los once primeros meses del año en curso, información que junto con las expectativas de los predictores permite configurar los escenarios “plausibles” para el cierre del año 2024 y las expectativas para los próximos años.
Las nuevas expectativas se traducen en una revisión de la tasa de crecimiento del PIB de la Comunitat Valenciana, estimando ahora la tasa de crecimiento de 2024 del 2,9%; una décima inferior a la prevista para el conjunto de la economía española. Se trata de una tasa de crecimiento plausible. Por su parte, el ritmo de crecimiento de la economía de la Comunitat Valenciana se prevee que sea análoga y algo inferior a la prevista para España.
Por sectores productivos, en la Comunitat Valenciana, según las previsiones, destaca la expansión de todos los sectores productivos. Profundizando el análisis por sectores productivos hay que destacar que el Sector de los Servicios se espera que registre una tasa de crecimiento del 3,1%; seguido del el Sector de Industrial que se prevee que registre un crecimiento del 2,5%. Mientras que el Sector de la Construcción se espera que apunte a una tasa de variación del 2,0%. En los sectores productivos de la Industria, Construcción y de los Servicios las tasas de variación esperadas en la economía de la Comunitat Valenciana serán similares, pero algo inferiores, a sus homónimos para el conjunto de la economía de España.
En cuanto a la ocupación, cuantificada a través del número de afiliados medios del Régimen General, a lo largo de los once primeros meses del año 2024, y por Secciones de Actividad Económica se constata que a lo largo del 2024 el Sector Agrícola en la Comunitat Valenciana el número de ocupados, se contrajo en un -2,09%, mientras que en España se registro una variación del -0,34%. Por su parte, en el Sector Industrial se registra una la tasa de variación del número de ocupados en la Comunitat Valenciana aumento un 0,3%, mientras que en España se registro un incremento del 1,67%. Por su parte, en el Sector de la Construcción la tasa de variación del número de ocupados fue del 2,38% algo superior a la registrada de media en España, que fue del 1,9%. En lo que se refiere al Sector del Turismo destaca que el número de ocupados en la comunidad Valenciana crecio a un ritmo del 4,2%; cuatro décimas mas elevada a la acontecida para el conjunto de la economía de España. En lo que se refiere al Sector Servicios, en su conjunto, hay que señalar que el número de ocupados aumento en la Comunitat Valenciana un 3,4%, tres décimas superior a la tasa de variación registrada en España. Por último, el balance del empleo en el conjunto de todos los sectores productivos apunta que en la Comunitat Valenciana registró un incremento del 2,82%; frente a la tasa del 2,75% registrada en el conjunto de la economía española.
Las estimaciones sobre las tasas de variación de la economía, para el año 2025, apuntan a un crecimiento del PIB en la Comunitat Valenciana 2,1%; cifra dos puntos porcentuales inferior, a la que se espera para el conjunto de la economía española. Hay que insistir que para el año 2025 el entorno de la economía mundial no va a ser muy favorable.
Por sectores productivos, en la Comunitat Valenciana, según las previsiones, destaca la expansión de todos los sectores productivos, con mayor intensidad en el Sector de la Construcción. Por sectores productivos el Sector de la Construcción se espera que registre con una tasa de crecimiento del 3,3%; seguido del Sector de los Servicios con una variación 2,3% Mientras que el Sector Industrial se espera que apunte a una tasa de variación del 1,7%. En el Sector de la Construcción las tasas de variación esperadas en la economía de la Comunitat Valenciana será superior a sus homónimo en el conjunto del Sector en España.
En lo que referente al año 2026, se prevee que la economía de la Comunitat Valenciana registre una tasa de crecimiento del PIB del 1,9% tasa similar, pero dos décima inferior, a la que se espera para el se conjunto de la economía española. En el detalle de los sectores productivos, se espera que las tasas de crecimiento de por sectores productivos sea la siguiente. El Sector de la Construcción registre una expansión del 3,6%; seguido del Sector de los Servicios con un crecimiento del 2,0%. Por su parte, el Sector de la Industria, se pronostica que crezca a un ritmo anual del 1,3%.
En defitiva se espera que la economia de la Comunitat Valenciana a lo largo de los años 2024, 2025 y 2026; a pesar de los acontecimientos adversos, crezca a un rítmo similar, y algo inferior, al que se espera que se registre para el conjunto de la economia de España.
Redacción: Equipo Hispalink-Comunitat Valenciana, Bernardí Cabrer y Guadalupe Serrano.