Gráfico actualizado Hispalink junio 2025
Tras el notable crecimiento regional del año 2024 (3% respecto a una media nacional de 3,2%) la economía asturiana se muestra dinámica durante el presente ejercicio, que según nuestras previsiones se cerrará con una tasa de crecimiento interanual en torno al 2,5%, similar a la esperada para el conjunto de España.
El análisis sectorial confirma el buen comportamiento del sector servicios y de la industria, que previsiblemente se prolongarán al próximo año 2026.
El año 2024 se ha cerrado con un crecimiento del PIB regional de Asturias del 3%, basado en la evolución favorable de todos los sectores económicos. Según nuestras últimas predicciones, el dinamismo se prolongará hasta 2026 con un crecimiento interanual del PIB regional de Asturias del 2,5% durante el presente año y 2,1% el próximo.
Los indicadores coyunturales disponibles para 2025 muestran un buen comportamiento de la industria regional de Asturias, que aparece reflejado en los Índices de Producción Industrial (IPI) elaborados por el INE y SADEI, cuyas tasas interanuales acumuladas hasta abril son de 3,9% y 0,8% respectivamente. También el Índice de Cifra de Negocios en la industria acumula en el primer trimestre tasas positivas en Asturias (3,4%), superiores a la media nacional (2,3%) en contraste con los retrocesos observados en el mismo período en el resto de la cornisa (Cantabria y País Vasco).
Por lo que respecta a la construcción, tras el estancamiento del año 2024 se espera que Asturias cierre el presente ejercicio con un crecimiento de 4,3%, superior a la tasa prevista para el conjunto de España y para la cornisa cantábrica.
En el sector servicios, el Indice sintético de Cifra de Negocios de los Servicios acumula en Asturias durante el primer trimestre una tasa interanual de 4,2%, ligeramente inferior al 5,3% estimado para el conjunto nacional. Destaca la evolución favorable de los indicadores regionales de transporte, en especial el movimiento de puertos cuyo incremento hasta abril alcanza el 15%, frente al crecimiento más moderado de los pasajeros en el aeropuerto (2,1%).
Cabe también destacar el dinamismo en los índices de ventas de Asturias, cuyo crecimiento interanual acumulado hasta abril es de 3,3% en el índice general y asciende hasta 4,5% en el componente de alimentación. El comportamiento favorable se extiende también al consumo de combustible que aumenta en el mismo período un 1,4% y a la matriculación de turismos que se ha incrementado un 23% hasta el mes de mayo.El único sector con perspectivas desfavorables en Asturias este año es la agricultura, que prolonga sus retrocesos en las producciones regionales de carne y leche, correspondiendo la evolución más favorable a las capturas pesqueras. En este contexto, se prevé que el declive agrario se extienda al próximo año 2026.
Por lo que se refiere al mercado laboral, Asturias muestra una evolución favorable tanto en las estimaciones de la EPA como en los registros del paro. Por lo que respecta a los contratos registrados, el mejor comportamiento se observa en Asturias que acumula hasta mayo tasas ligeramente positivas frente a los retrocesos del conjunto nacional y el resto de la cornisa.
Según nuestras previsiones, el ritmo de crecimiento regional se atenuará hasta el horizonte 2026, año en el que se prevé una tasa interanual regional de 2,1% basada en el dinamismo de los servicios y en menor medida la industria, mientras la construcción se estanca y la agricultura prolonga su retroceso.
Equipo Hispalink-Asturias
Informe: diciembre 2024
La economía asturiana se muestra dinámica en el horizonte 2024-2026. Según nuestras previsiones el crecimiento interanual del PIB regional de Asturias durante 2024 se situará en el 2,7% respecto a una media nacional de 3%.
El análisis sectorial confirma el buen comportamiento durante 2024 del sector servicios y de la industria, frente al estancamiento de la actividad constructora.
Más información en sitio web equipo HISPALINK-Asturias:
Nota Diciembre/2024
Nota Junio/2024
Nota Diciembre/2023
Nota Junio/2023
Nota Diciembre/2022
Nota Abril/2022
Nota Julio/2021