STS CONOCIMIENTO, USO Y APLICACIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO DE MATEMATICAS
Objetivo
Conocer la estructura del material educativo de Matemáticas - guía de enseñanza para docentes de primaria y cuadernillo del estudiante de 1o a 5o, el cual se implementará en los Establecimientos Educativos focalizados en el 2016.
CICLO 2
STS - USO DE MATERIAL DE MATEMÁTICAS GRADO 1° A 5° - PARTE I Y II
Objetivo
Consolidar y apropiarse de la estructura del material educativo de matemáticas: Guía de enseñanza para docentes de Primaria y cuadernillo del estudiante de 1º a 5º que se implementará en el segundo bimestre de 2016 en los establecimientos educativos focalizados.
CICLO 3
STS LO CURIOSO DE LOS DATOS
Apropiar aspectos de la didáctica de la matemática que permitan fortalecer elementos disciplinares para el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos, partiendo de la resolución de problemas y haciendo uso del material educativo del Programa Todos a Aprender.
Reconocer desde los referentes de calidad: Mapa Conceptual del Área de Gestión Académica (dominio conceptual, planeación y organización académica, didáctica, seguimiento y evaluación del aprendizaje de la Resolución 09317 Funciones Docentes Primaria, Lineamientos Curriculares, Estándares Básicos de Competencia, DBA y Matriz de Aprendizaje de Matemáticas la concepción del Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos.
CICLO 5
STS AZAR Y PROBABILIDAD
Apropiar aspectos de la didáctica de la matemática que permitan fortalecer elementos disciplinares para el desarrollo del Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos, particularmente en lo relacionado con el azar y la probabilidad, haciendo uso del material educativo del Programa “Todos a Aprender”.
Identificar en el material de matemáticas del programa “Todos a Aprender” actividades relacionadas con el azar y la probabilidad.
Consolidar conceptos relacionados con el azar y la probabilidad tales como: sucesos aleatorios y no aleatorios, sucesos posibles y probables, espacio muestral, diagrama de árbol, entre otros.
Utilizar algunos juegos de azar cotidianos como estrategia para la enseñanza del pensamiento aleatorio.