Descripción
En esta unidad 5 los participantes profundizarán en el uso del registro de grado de los diferentes niveles educativos, tomando en cuenta el grado en el que trabaja. Por otro lado, analizarán los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanza 02-2016 y 22-2017). Desde este tema, se observarán las adecuaciones realizadas a los registros de grado y promoverá el ejercicio de sus usos.
Competencias a Desarrollar
Analiza cada una de las normativas que rigen los procesos de evaluación comprendiendo los aportes que hacen estos documentos al sistema educativo dominicano.
Examina los componentes en el registro de su grado, valorando la relevancia que tienen cada uno de estos en los procesos de valoración de los aprendizajes de los estudiantes.
Utiliza de modo preciso el registro de su grado para la valoración de los aprendizajes de sus estudiantes.
Diseña, planifica y realiza simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y la disciplina comprendiendo la relevancia que tiene la toma de decisiones pedagógicas a partir de la interpretación de los resultados de la evaluación.
Reflexión
¿Qué se hizo? En la unidad 5, se profundizó en el uso del registro de grado para diferentes niveles educativos, y se analizaron los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanza 02-2016 y 22-2017). También se observaron las adecuaciones realizadas al registro de grado y se promovió el ejercicio de sus usos.
¿Cómo se hizo? La unidad 5 se llevó a cabo a través de actividades prácticas y teóricas proporcionados por el programa de inducción. Se trabajó en colaboración con otros participantes, compartiendo ideas y creando estrategias para el uso adecuado del registro de grado en los procesos de evaluación.
¿Con qué se hizo? Se trabajó con el registro de grado para diferentes niveles educativos y se analizaron los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanza 02-2016 y 22-2017).
¿Qué aprendí? Aprendí la importancia de conocer y aplicar los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación y la relevancia del registro de grado en los procesos de valoración de los aprendizajes de los estudiantes. También aprendí cómo utilizar el registro de grado de modo preciso para la valoración de los aprendizajes de los estudiantes y cómo diseñar, planificar y realizar simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y la disciplina.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Aplicaré lo aprendido en el uso adecuado del registro de grado en los procesos de evaluación, en la interpretación y valoración de los resultados de la evaluación y en la toma de decisiones pedagógicas basadas en los mismos. Además, utilizaré el registro de grado de manera precisa para la valoración de los aprendizajes de mis estudiantes y diseñaré y planificaré simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y la disciplina para mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza.
En cuanto a los retos a vencer con la formación del Programa de Inducción, es posible que algunos participantes encuentren dificultades para comprender los documentos normativos del Ministerio de Educación y la aplicación del registro de grado en los procesos de evaluación. Además, también pueden encontrar dificultades en la planificación y realización de simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y la disciplina. Es importante que se brinden estrategias y recursos adecuados para facilitar el aprendizaje y la aplicación de estos temas.. Como docentes, debemos estar disponibles para apoyar y guiar a los estudiantes en su aprendizaje y aplicación de estos conocimientos. Con el tiempo y la práctica, es posible superar estos retos y mejorar continuamente en los procesos de enseñanza y evaluación.