Tema 1
Este tema tiene como objetivo principal el reconocimiento de las distintas teorías y enfoques en que se sustentan el currículo dominicano vigente para los niveles preuniversitarios, considerando las características del sujeto educando en los distintos niveles, ciclos, modalidades y grados.
Competencias
Conoce, interpreta y comprende los principales fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el diseño curricular.
Valora los enfoques en que se fundamenta el currículo dominicano, asociándose con las características estructurales, metodológicas según niveles, ciclos, modalidades y grados.
Diario Reflexivo del tema.
¿Qué se hizo?
En el programa de inducción, se llevó a cabo una presentación y discusión sobre las concepciones teóricas y enfoques del currículo dominicano vigente, donde se resaltó la importancia de conocerlos para aplicarlos de manera efectiva en la práctica docente. También se realizo una infografía con los enfoques de currículo como tema central.
¿Cómo se hizo?
La presentación se llevó a cabo mediante una exposición de diapositivas y una discusión en grupo, donde se permitió la participación y el intercambio de ideas entre los docentes. Además se formaron equipos de tres integrantes para la elaboración de la infografías en un documento compartido.
¿Con qué se hizo?
Se utilizó la herramienta de Google Meet y material didáctico como diapositivas y se permitió la participación activa de los docentes. Se utilizo una herramienta que permitiera trabajar con un enlace compartido para realizar la asignación en equipo.
¿Qué aprendí?
Aprendí que el currículo dominicano vigente se sustenta en diferentes enfoques y concepciones teóricas, como el enfoque por competencias, el constructivismo y el enfoque por proyectos, entre otros. También comprendí la importancia de adaptar estos enfoques a las características de los estudiantes, según su nivel, ciclo, modalidad y grado.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
En adelante, aplicaré los enfoques y concepciones teóricas del currículo dominicano en mi práctica docente, adaptándolos a las características y necesidades de los estudiantes, y tomando en cuenta su nivel, ciclo, modalidad y grado. Asimismo, buscaré fomentar en ellos el desarrollo de habilidades y destrezas prácticas y cognitivas, en lugar de simplemente transmitirles conocimientos teóricos.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción:
El principal reto que se presenta es la adaptación de estos enfoques a las necesidades y características específicas de los estudiantes, lo que puede requerir de un esfuerzo adicional por parte de los docentes. Además, también se debe tener en cuenta la implementación efectiva de estos enfoques en el aula, lo que puede requerir una planificación cuidadosa y una capacitación constante.