Tema 3
Este tema permite al docente profundizar de manera focalizada en el conocimiento de las características biopsicosociales y del proceso de desarrollo de los estudiantes propiciando el desarrollo de habilidades que le permiten manejar integralmente los procesos de enseñanza y aprendizaje propios de su nivel, en coherencia con el currículo vigente, procurando el desarrollo de los niveles de dominio de las competencias fundamentales.
Competencias
Demuestra comprensión de las características del desarrollo y aprendizaje de los estudiantes en las áreas cognitiva, lingüística, emocional, social y física.
Realiza las adecuaciones y ajustes curriculares necesarias para responder a la diversidad en el aula, reconociendo que cada estudiante trae diferentes trasfondos sociales, familiares y personales, destrezas, habilidades, perspectivas, talentos, intereses y valores.
Diario Reflexivo del Tema.
¿Qué se hizo?
En el marco de la formación del Programa de Inducción, se abordó el tema III enfocado en las características biopsicosociales y el proceso de desarrollo de los estudiantes. Realizamos la actividad de selección de equipo para trabajo colaborativo y luego desarrollamos un cuadro de doble entrada sobre las características de los estudiantes por niveles de acuerdo con las edades y lo contrastamos con las competencias del nivel.
¿Cómo se hizo?
La actividad de selección de equipo se llevó a cabo de manera aleatoria, donde cada uno debía buscar y formar un equipo de trabajo colaborativo. Luego, realizamos una lluvia de ideas sobre las características de los estudiantes por niveles, desde la educación inicial hasta la educación secundaria. Posteriormente, elaboramos el cuadro de doble entrada donde relacionamos las características con las competencias del nivel educativo.
¿Con qué se hizo?
Utilizamos un documento compartido online para la elaboración del cuadro de doble entrada, utilizamos Word Online.
¿Qué aprendí?
Aprendí que el conocimiento de las características biopsicosociales de los estudiantes es fundamental para el desarrollo integral del proceso de enseñanza y aprendizaje. También aprendí la importancia de realizar adecuaciones y ajustes curriculares para responder a la diversidad en el aula.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Aplicaré este conocimiento en mis clases para identificar las necesidades y características de mis estudiantes y ajustar mi enseñanza de acuerdo con sus perfiles individuales. También buscaré fomentar el trabajo colaborativo y la diversidad en el aula.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción:
El reto principal será aplicar los conocimientos adquiridos en la formación en el aula, ya que muchas veces la teoría puede parecer diferente a la realidad. Por lo tanto, será importante encontrar formas prácticas de aplicar estos conocimientos en mi práctica docente.