Programa de remozamiento de edificios escolares

Introducción

Guatemala cada año supera cifras de apoyo a la educación, cada vez favorece los pilares académicos, con la aprobación del programa de remozamiento a los edificios escolares el Ministerio de Educación busca integrar el apoyo de los padres de familia que puedan alzar la voz y hacer solicitud a las autoridades respectivas donde es necesario cumplir con los objetivos propuestos del programa donde se garantice la calidad educativa en la niñez y adolescencia donde los espacios sean los adecuados y se observe el progreso escolar.

Programa de Remozamiento de Edificios Escolares

Es el quinto programa de apoyo constituido a partir de la aprobación del Acuerdo Ministerial número 1352-2012 por el Ministerio de Educación quien autoriza a la Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo (DIGEPSA) y a la Dirección de Planificación Educativa (DIPLAN) para dar seguimiento a la buena presentación y alcanzar los objetivos del mejoramiento de las infraestructuras educativas públicas de todo el país, donde se crean espacios adecuados, capaces de albergar las mejores experiencias, idóneos para potenciar la imaginación infantil y adolescente, donde se puede adaptar la evolución y el desarrollo cognitivo para disfrutar del proceso académico.

El gobierno de Guatemala ha puesto en marcha su obligación y responsabilidad con la educación en la cual se han registrado en el presente año un remozamiento a tres mil centros educativos a nivel nacional, siendo clave mejorar la infraestructura escolar que pueda tener las condiciones dignas para aprender, el proceso se lleva a cabo con el apoyo de los padres de familia donde todos reconocen la importancia de la infraestructura en el progreso de una enseñanza de calidad no solamente para sus hijos sino para toda la comunidad educativa ya que todos asumen el reto y forman parte de la educación, la programación de la ejecución se lleva a cabo con transparencia y buena voluntad.

Para gozar del programa los centros educativos deben cumplir con los siguientes criterios: no recibir apoyo actual de otra institución u organización, estar vigente para el año de la firma del convenio, debe ser un edifico no arrendado ni alquilado, que sea construido en block, ladrillo o concreto, de esta manera puede recibir los beneficios en el mejoramiento de techos, servicio sanitario, servicio de luz, cableado eléctrico, pintura de paredes, reparaciones de pisos, ventanas y otras correcciones menores, el programa es asignado para los distintos niveles educativos.

Para el programa se estima un presupuesto que devenga el Ministerio de Educación el cual no abarca para el remozamiento de la mayoría de las instituciones educativas que necesitan mantenimiento en las diferentes áreas, por esta razón es importante el sondeo periódico a las instituciones educativas de municipios que sufren de desastres naturales y poseen demasiadas carencias infraestructurales.

Conclusión

Es muy importante el remozamiento de los edificios escolares, pero también es importante llevar un control y mantenimiento diario de limpieza de las instalaciones siendo responsabilidad de todos el poder conservarlas en buen estado, verlo limpio y perfilado, es compromiso de las autoridades educativas en unión a las comisiones internas responsables de la infraestructura realizar la solicitud correspondiente para formar parte del programa y gozar de los beneficios que el Ministerio de Educación ha aprobado desde el acuerdo ministerial por lo tanto debe darle seguimiento de forma positiva para no destruir el sueño de la niñez y adolescencia que está recibiendo educación en malas condiciones, se necesita una educación de calidad para una mejor enseñanza aprendizaje.