La sociedad colonial hispanoamericana

"La sociedad colonial hispanoamericana estaba integrada por tres diferentes grupos: los que estaban en América (los indígenas), los que llegaron voluntariamente (los españoles) y los que fueron obligados a venir (los africanos). Cada uno de estos grupos aportó diversas vivencias culturales, tenía distintos objetivos económicos y fue considerado diferente del punto de vista jurídico. Además de los tres grupos originales, pronto se desarrolló en América un cuarto grupo producto de las uniones legales o ilegales entre ellos: los mestizos.

Una caracteristica que debemos destacar de esta sociedad es su gran heterogeneidad: entre los grupos, porque cada uno estaba sometido a distintas leyes y obligaciones; entre regiones, porque algunas estaban más densamente pobladas y otras prácticamente deshabitadas; y también del punto de vista económico, ya que cada zona era considerada de modo diferente, de acuerdo a su producción, a la importancia que ésta tenía para la Corona española y a la riqueza que generaba.

Se ha calculado que la población indígena americana a fines del siglo XV oscilaba entre los 40 y 50 millones de personas, distribuidos en forma desigual. Las zonas más densamente pobladas correspondían a las regiones de Mesoamérica y los Andes Centrales. Las áreas de escasa densidad de población correspondían a los territorios que hoy conforman Paraguay, Venezuela y las Antillas. Por último las zonas con menor cantidad de población se encontraban en el Río de la Plata y el sur del continente. El número de indígenas descendió drásticamente desde los primeros momentos de la conquista. Las enfermedades, las guerras de conquista, los duros sistemas de trabajo y hasta los abortos y suicidios provocaron esta crisis demográfica.

Por otra parte, el número de españoles y criollos, muy pequeño en el siglo XV, apenas cien mil personas, aumentó significativamente hasta superar los tres millones de personas a fines del período colonial. Más específicamente fue el aumento de mestizos. En 1650 se calcula que había casi 600.000 mestizos y llegaron a ser más de cinco millones en 1825. Los africanos, ya fueran esclavos o libres, eran muy pocos en el siglo XV; en 1650, 715.000 aproximadamente y en 1825, casi dos millones".


Los españoles y criollos











Fuente: Autores varios; "Pensar la Historia II"; Editorial Contexto; 2009.