Los animales pertenecientes a este Phylum comúnmente son llamados como esponjas. Son animales pluricelulares relativamente simples, considerados como primitivos desde el punto de vista evolutivo; incapaces de moverse y tienen semejanza en cuanto a forma con algunas platas. Algunas especies tienen formas de costras delgadas, otras tienen tiene forma de vaso o son ramificadas, globulosas entre otras formas; su tamaño varia entre 1mm a 2m. Son de diversos colores unas pueden ser de colores muy brillantes como el amarillo, rojo, naranja, azul, violeta y hasta negro, algunas otras son de colores pardos y grisáceos. La mayoría de las esponjas son marinas y viven desde la linea de la marea baja hasta profundidades de 5.5 km, existen solo dos familias que se desarrollan en agua dulce. Viven fijas sobre las rocas, conchas etc. El nombre de Poríferos ( del latín porus, + ferre, llevar) se refiere a la estructura porosa del cuerpo por donde fluye una corriente continua de agua. Se estima que existen al rededor de 9,000 especies en el mundo de las cuales 268 habitan en México.
Existen tres grupos de esponjas: las esponjas calcáreas o Clase Calcarea que tienen un esqueleto de calcio, las esponjas vítreas o Clase Hexactinellidae que poseen un esqueleto de sílice y las dermoesponjas ó Clase Dermospongiae, que son las más numerosas representan aproximadamente el 90%, también desarrollan un esqueleto a base de sílice pero complementado con un entramado de fibras orgánicas denominado "espongina"
Podemos encontrar esponjas en todos los ambientes acuáticos, pero son predominantemente marinas y se encuentran a diferentes profundidades. Existen esponjas de que habitan en agua dulce, son alrededor de 150 especies pertenecientes a 15 géneros distribuidas por del planeta pero limitadas a las corrientes de agua dulce y los lagos. Forman masas irregulares o redondas que pueden alcanzar los 30 cm de diámetro sobre ramas, piedras o plantas. Algunas son amarillas o pardas; otras verdes cuando están expuestas a la luz solar debido a las Zooclorelas (algas de agua dulce) que se encuentran dentro de la esponja como Spongilla lacustris que es común en corrientes soleadas, mientras que S. fragilis evita la luz.